El jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, indicó que el Gobierno del presidente Evo Morales, se dedicó a producir productos «no estratégicos» y se olvidó de la salud, educación y seguridad ciudadana.
La declaración la hizo hoy, 26 de septiembre, en el programa «De Nueve a Doce» que se emite por radio Compañera.
«Este Gobierno ha dado demasiados recursos para que el Estado produzca leche, cartón, papel y una serie de otros productos que no son estratégicos y se ha olvidado de la verdadera tarea del Estado», indicó Doria Medina.
Asimismo, indicó que el Estado debe tener participación en el sector privado. «Cuando el Estado está presente no hay regulación que valga y eso no tiene sentido y ¿qué es lo que pasa? La inversión privada se asusta y no invierte», aseguró.
Se tiene la paradoja en Bolivia, en que el ahorro nacional es mayor a la inversión. La gente tiene sus plata «en sus colchones», pero no invierte. Doria Medina aseguró que la propuesta de UN es la más conveniente para solucionar la economía del país.
«Hemos dividido en 13 áreas las propuestas y tenemos 77 propuestas para la política económica que se debe llevar a cabo en un plan anticrisis», dijo el jefe de UN. Además, agregó que el documento contiene pautas para evitar perdida de empleos, cierre de fábricas y reducción de la pobreza.
Por otra parte, Doria Medina anunció que las 77 propuesta de su partido, se la puede encontrar en su perfil particular de Facebook y Twitter.
Facebook Comments