Gobierno de Arce rechaza comparaciones y exige respeto entre pueblos hermanos
Lo que dijo Boluarte
Durante su mensaje por Fiestas Patrias ante el Congreso del Perú —entre gritos y abucheos de la oposición— Boluarte intentó defender su legitimidad al asumir la Presidencia tras la destitución de Pedro Castillo. En ese contexto, lanzó una frase que indignó a Bolivia:
“Querían convertir al Perú en un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia”.
Bolivia exige explicaciones
El vicecanciller de Bolivia, Elmer Catarina, informó que se convocó al encargado de negocios de Perú en La Paz, Carlos Montoya, para expresarle la molestia oficial del Gobierno boliviano.
Además, se pidió un informe urgente a la encargada de negocios boliviana en Lima, Eva Chuquimia, para evaluar el impacto diplomático del incidente.
Catarina recordó que ambos países comparten una agenda regional y bilateral en áreas clave como:
- Economía y comercio
- Fronteras y aguas internacionales
- Cooperación en el lago Titicaca
También subrayó que Bolivia y Perú forman parte de la CAN y CELAC, espacios que promueven la integración latinoamericana.
A días del Bicentenario
El incidente llega a menos de una semana del bicentenario de Bolivia (6 de agosto), y luego de que el propio Perú confirmara su participación en los actos conmemorativos.
“Nos sorprende profundamente que, pese al alto nivel de cooperación, se lancen este tipo de declaraciones. Bolivia y Perú comparten historia, cultura y desafíos comunes”, afirmó el vicecanciller.
Una relación con antecedentes tensos
No es la primera vez que Boluarte protagoniza roces con el Gobierno de Luis Arce. Desde su llegada al poder en diciembre de 2022, las tensiones no han cesado:
🗓️ Diciembre 2022
Bolivia firma junto a México, Argentina y Colombia un comunicado que expresa preocupación por la destitución de Pedro Castillo.
🗓️ Enero 2023
Boluarte acusa a Bolivia de permitir el ingreso de proyectiles letales por la frontera, vinculando a los Ponchos Rojos. Bolivia lo niega y eleva una protesta diplomática.
🗓️ Congreso peruano
Un diputado del partido Fuerza Popular incluso propuso una intervención militar en Bolivia como represalia por un supuesto apoyo a las protestas peruanas.
“Puno no es Perú”
En medio de las manifestaciones, Boluarte llegó a decir: “Puno no es Perú”, refiriéndose a la región más afectada por las protestas y con fuerte vínculo cultural con Bolivia. La frase provocó una ola de indignación y obligó a la Presidencia del Perú a disculparse públicamente.
¿Qué sigue?
Este nuevo incidente reaviva tensiones diplomáticas y podría empañar los lazos binacionales en un momento clave para la región. Bolivia exige respeto y mesura en el discurso de sus pares, en especial de gobiernos fronterizos que comparten no solo territorio, sino historia y futuro.
Facebook Comments