RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Declaran Patrimonio Cultural al archivo documental de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia

RC CulturaBy RC Cultura19 septiembre, 2018 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes 18 de septiembre y por unanimidad el Proyecto de Ley que declara Patrimonio Cultural Material Mueble del Estado al archivo documental histórico que conforma el Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), al haberse convertido en la vanguardia de la lucha obrera en el país.

La FSTMB como entidad matriz de los trabajadores mineros de Bolivia creó el SiDIS después de 1980, cuando su archivo inicial sufrió un ataque de la dictadura, destruyendo cualquier resabio de historia de la lucha sindical.

Dirigentes mineros como Guillermo Dalence, José Pimentel y Edgar Ramírez, entre otros, se propusieron la ardua tarea de formar un archivo histórico sindical, que actualmente contiene un volumen de 413.500 folios, contenidos en 827 carpetas.

El repositorio se constituye en un referente único en su tipo. Contiene, además de documentos escritos, archivos sonoros, fotográficos, bibliográficos, hemerográficos y audiovisuales.

Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en la importancia de aprobar el Proyecto de Ley, pues «es necesario recoger y resguardar la memoria histórica de las luchas sindicales del país que han devenido en la derrota de la época dictatorial».

“La historia de 1952 se ha caracterizado por los hermanos mineros y sus luchas contra las dictaduras, eran ellos quienes justamente las encabezaron, por eso me honra aprobar este Proyecto de Ley”, dijo la diputada del MAS, Romina Pérez.

Por su parte, la diputada de Unidad Nacional (UN), Rose Mary Sandóval, distinguió la lucha minera en la conformación de la historia de Bolivia “nuestros hijos no pueden olvidarse de esta historia”, dijo.

El Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) está ubicado en la calle Arturo Costa de la Torre, Ex Yacuma No.1367, Zona San Pedro.

Facebook Comments

Edgar Ramírez Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) Guillermo Dalence José Pimentel Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS)
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

24 septiembre, 2023

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.