• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»De la mano del rock, la cumbia y el folclore: Vuelve el Mega Festichela de Paceña para reactivar la industria musical

De la mano del rock, la cumbia y el folclore: Vuelve el Mega Festichela de Paceña para reactivar la industria musical

RC CulturaBy RC Cultura23 septiembre, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La marca reunirá a 10 bandas de estos géneros en dos conciertos virtuales.

El festival virtual Mega Festichela de Paceña buscará revitalizar y reactivar la economía del sector musical del país, que ha sufrido los efectos de la pandemia. La marca reunirá a 10 bandas de distintos géneros en dos conciertos que serán transmitidos desde Cochabamba y La Paz.

Demo

“Nuestro objetivo como Paceña es reactivar y revitalizar la economía de la industria musical, que ha sufrido enormemente los efectos económicos de la pandemia; queremos que el rock, la cumbia y el folclore, en toda su diversidad, vuelvan a sonar con orgullo boliviano”, explicó María Fernández, jefe de marca de Paceña.

En esta crisis sanitaria y económica, la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) ha destinado sus esfuerzos a apoyar a distintos sectores afectados a través de eventos y donaciones; Paceña ha sido una de las marcas que más esfuerzos ha destinado para apoyar a las industrias más afectadas.

“Tenemos la misión de reconectar al consumidor con el entretenimiento en casa y así evitar las aglomeraciones y los contagios. Paceña es la marca que apoya y ha apoyado a la economía boliviana; nuestra primera responsabilidad como empresa es el desarrollo del país”, agregó la ejecutiva.

ENTRETENIMIENTO MUSICAL EN CASA

El viernes 25 y el sábado 26 de septiembre, Paceña presentará la primera edición del Mega Festichela, un evento musical virtual que reunirá a 10 bandas bolivianas de distintos géneros primero en Cochabamba y posteriormente en La Paz, donde se congregarán los artistas de varias ciudades del país. El evento será transmitido en las redes sociales de la marca y en la cadena televisiva Red Uno.

“Queremos que nuestros consumidores puedan vivir un momento de entretenimiento desde casa, disfrutando en familia y poniendo como prioridad la salud de la gente. Tendremos una tribuna virtual vía Zoom para poder interactuar con los fans”, añadió Fernández.

En Cochabamba, el viernes 25, Vanesa Áñez, Cumbia de Cruz, A Banda Sombra, María Juana y Doble Vía serán los encargados de amenizar a los espectadores. Por otro lado, Esther Marisol, Código Fher, PK2, Llajtaymanta y Octavia brindarán el espectáculo desde el Teatro al Aire Libre de la sede de gobierno un día después.

El Mega Festichela será un evento más de una serie de conciertos virtuales que ha ofrecido Paceña durante los meses de la pandemia. Entre mayo y julio, se han presentado siete recitales acumulando más de cuatro millones de minutos de reproducción en el Facebook de la marca.

Desde hace más de 20 años, Paceña ha sido el principal impulsor de la economía musical y cultural en el país. Año a año, el Festichela ha sido organizado de manera presencial con la asistencia de varios artistas de prestigio tanto nacionales como internacionales en distintas ubicaciones del país, pero las circunstancias han llevado a que el festival se viva de manera virtual.

PACEÑITA SE UNE A LA FIESTA

La CBN ha presentado la nueva miembro de la familia de Paceña: Paceñita, una botella de 250 ml para disfrutar durante el festival.

“La nueva presentación de Paceña, Paceñita, es la presentación perfecta para disfrutar en casa. Queremos generar oportunidades para que nuestros clientes puedan disfrutar de esta nueva integrante de nuestra familia. En esta primera versión del Mega Festichela, queremos seguir comunicando valores de responsabilidad para la toma de decisiones a la hora de consumir bebidas alcohólicas”, finalizó Fernández.

Facebook Comments

Demo
cumbia festichela folclore mega festichela paceña rock
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad

Máximo dirigente universitario del país tiene 52 años y gana más de Bs 21 mil al mes

12 mayo, 2022 Actualidad

Presentan la primera colección de arte boliviano tasada en NFTs

11 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.