• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Culturas y PNUD acuerdan mejorar el turismo comunitario integrando la ruta del Qhapaq Ñan

Culturas y PNUD acuerdan mejorar el turismo comunitario integrando la ruta del Qhapaq Ñan

RC CulturaBy RC Cultura20 diciembre, 20183 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un memorando de entendimiento para mejorar el turismo comunitario integrando la ruta del Qhapaq Ñan en Bolivia, Ecuador y Perú.

La Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, explicó que el proyecto cuenta con objetivos muy concretos. “Salvaguardar, preservar y poner en valor el patrimonio cultural de comunidades rurales con el fin de crear una alternativa económica sostenible que contribuya a la reducción de la pobreza”, sostuvo.

Demo

Mediante la firma se da inicio al proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del turismo patrimonial comunitario: Integrando el Qhapaq Ñan en Bolivia, Perú y Ecuador” que será financiado con un 73,9% por la Agencia de Cooperación Italiana (AICS), de un total de Bs 17.793.400.

“Bolivia es un país maravilloso y siempre cuenta con el apoyo de Italia, en esta segunda fase se pretende reforzar los resultados obtenidos hasta ahora que consideramos nobles iniciativas”, dijo Angelo Benincasa, director de Sede de la AICS en Bolivia.

La articulación del Turismo Comunitario Regional para revalorizar e impulsar el patrimonio común del Qhapaq Ñan en Bolivia, Perú y Ecuador, pretende aumentar los ingresos de las comunidades de las zonas adyacentes al camino a través del desarrollo del turismo comunitario, preservando y valorizando, mediante procesos participativos en las comunidades de intervención, el patrimonio cultural material e inmaterial asociado a seis tramos del Sistema Vial Andino.

Por su parte Maribel Gutiérrez, residente interina del PNUD, dijo que en las comunidades se ha logrado percibir la necesidad de contar con estos proyectos. “Tenemos resultados de la primera fase, donde se ha elaborado una línea de base del patrimonio arqueológico, natural y cultural, se identificó potenciales itinerarios turísticos, entre otros”, indicó.

En el proyecto participarán un total de 21 comunidades de los tres países Bolivia, Ecuador y Perú, de las cuales 10 son bolivianas y tiene los objetivos de preservar, conservar, salvaguardar, poner en valor y dar uso público, mediante procesos participativos en las comunidades de intervención, el patrimonio cultural material e inmaterial asociado a las seis rutas o circuitos turísticos del Qhapaq Ñan.

Ofertar un producto turístico que articule en redes territoriales a los emprendimientos turísticos comunitarios de las seis rutas turísticas, poner en funcionamiento espacios interinstitucionales de coordinación, promoción y facilitación que cuenten con la participación de los gobiernos nacionales, subnacionales y locales.

En Bolivia, el turismo comunitario es considerado una actividad económica estratégica, por lo que su desarrollo ha sido priorizado tanto en la Agenda Patriótica 2025, en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 – 2020, como en los diferentes Planes Territoriales de Desarrollo Integral de los Gobiernos Autónomos Municipales.

El turismo comunitario es una actividad económica que contribuye de manera directa o indirecta al cumplimiento de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); en tanto aporta a poner fin a la pobreza, reducir las desigualdades de género, fortalecer el desarrollo económico inclusivo y sostenible, promover el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles, y consolidar las alianzas para lograr los objetivos, entre otros.

Facebook Comments

Demo
PNUD Qhapaq Ñan
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022 Cultura

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022 Cultura

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022

“Casa Vieja” es la segunda entrega del nuevo álbum de Enrique H, “Canciones de Madrugada”. …

Facebook Comments

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.