UNICOM – MCyT
Con el objetivo de construir de manera consensuada con todos los sectores artísticos y culturales una propuesta final del anteproyecto de Ley del Artista, el Ministerio de Culturas y Turismo convocó a todos los gremios del sector para trabajar la norma, en esta etapa, el miércoles 5 de junio a partir de las 15:00 en la Casa del Alba Cultural.
“Nuestro objetivo y fin como Ministerio de Culturas y Turismo es fortalecer los derechos de los artistas bolivianos porque son el alma del pueblo, por eso es importante su participación de manera directa este miércoles 5 de junio, para continuar con la construcción colectiva de una Ley que beneficie al sector y la misma se elabore de manera consensuada”, dijo a los periodistas el Viceministro de Interculturalidad, Juan Carlos Ballivián.
“La ley se convertirá en una oportunidad para que los artistas logren que el Estado pueda consignarles sus derechos como artistas que han sido reclamados de manera muy justa durante tanto tiempo”, agregó Ballivián.
El viceministro afirmó que desde hace meses se trabaja en la construcción colectiva de una propuesta que no ha concluido, y que actualmente ingresa en una etapa de consideraciones para contar con una propuesta consensuada y que la misma sea socializada a todas las bases por los mismos gremios, antes de ser enviada a la Asamblea Legislativa para su debate y posterior aprobación en esa instancia constitucional.
“Hasta que no haya consenso no hay proyecto final, eso lo anunciaremos en su debido momento cuando hayamos logrado los consensos necesarios con el sector”, aclaró.
Desde hace dos años se viene elaborando la normativa con 18 propuestas y ahora se prevé un mayor aporte para consolidar el documento final que se enviará a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La reunión será a las 15:00 en el auditorio Hugo Chávez de la Casa del Alba Cultural, que se ubica en la calle Potosí, al lado de la Casa del Artista.
En esta ocasión se espera la participación masiva de los representantes de los diferentes sectores y las organizaciones árticas culturales de toda Bolivia para esta etapa.
Facebook Comments