Estudiantes de la UPB han sido seleccionados para la fase final de la novena edición del concurso “Semillas para el Futuro” de Huawei. Del total de 12 finalistas, cuatro proceden de los campus de Cochabamba y La Paz de la universidad.
Cuatro estudiantes de la UPB han sido seleccionados para la fase final de la novena edición del concurso “Semillas para el Futuro” de Huawei. Este logro, que destaca la presencia de la universidad en dos de sus sedes, reafirma el liderazgo de la UPB en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su compromiso con la formación de vanguardia orientada al liderazgo global.
El programa de Huawei, concebido para ofrecer oportunidades de formación tecnológica a estudiantes destacados a nivel mundial, permite a los participantes recibir capacitación de expertos internacionales y locales de la tecnológica asiática, promoviendo la internacionalización y el desarrollo de conocimiento de vanguardia.

Del total de 12 finalistas, cuatro proceden de los campus de Cochabamba y La Paz de la UPB. Giuliana Defilippis Villarroel, Sebastián Itamari y Grace Torrico Carvajal provienen de la carrera de Ingeniería de Sistemas, del campus de Cochabamba; mientras que Jazmín Zeballos representa a Ingeniería de Telecomunicaciones del campus Fernando Illanes de la Riva de La Paz.
“Estamos muy contentos por todos los estudiantes seleccionados. Es una excelente plataforma para el desarrollo de redes de contacto profesional. Y Huawei siempre es un gran referente en cuanto a tecnologías emergentes de vanguardia”, remarcó Erwin Veneros, docente del campus paceño de la universidad.
Según Giuliana Defilippis Villarroel, Huawei Seeds for the Future les brindó la oportunidad de intercambiar ideas y les facilitó herramientas para reflexionar sobre cómo aplicar tecnologías innovadoras en el contexto boliviano: “Me siento muy feliz y honrada de haber sido una de las 12 personas seleccionadas. Todos compartimos una pasión por la tecnología y el deseo de contribuir con soluciones innovadoras y con impacto real”, indicó la alumna.

Por su parte, para Sebastián Itamari la fase clasificatoria fue exigente, pero enriquecedora. Desde la preparación de los documentos hasta la entrevista grupal y técnica, cada etapa le permitió reflexionar, identificar áreas de mejora y aprender de otros postulantes sobre temas relacionados con tecnologías emergentes.
“En la segunda fase, durante las entrevistas grupales expusimos y debatimos sobre aplicaciones de la IA y la computación en la Nube. Fue muy interesante compartir ideas, trayectorias y aspiraciones con el resto del grupo”, expresó Sebastián.
En el caso de Jazmín Zeballos, la representante paceña, ella ya se había postulado el año pasado y no dudo en volver a postular nuevamente en esta edición: “Las capacitaciones en 5G y otras tecnologías innovadoras son muy valiosas. Asimismo, están brindando una experiencia cultural y una oportunidad para crecer como persona, para desarrollar nuestras habilidades blandas”, comentó Jazmín, destacando la importancia de la internacionalización en su formación.

Finalmente, para Grace Torrico Carvajal del campus cochabambino, el establecimiento de redes de contacto profesional es crucial porque permite conocer a personas interesadas en temas afines o complementarios fuera del ámbito académico inmediato. “También ofrece una mirada sobre la tecnología y su desarrollo en Asia. Yo ya tenía experiencia en Cloud Computing y en Inteligencia Artificial, pero la forma de abordaje era distinta de lo que yo había aprendido. Me gustó complementar mi conocimiento con esa visión”, afirmó Grace, resaltando la transversalidad de la experiencia.
“La Facultad se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas y esta clase de concursos son un excelente referente de evaluación que nos ayuda a identificar campos de mejora de acuerdo al estado del arte”, concluyó Tommy Pozo Vila, Ph.D., Decano de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de La Paz, enfatizando el compromiso de la UPB con la gestión de conocimiento de vanguardia y la formación de liderazgo global.

Facebook Comments