El Espacio Simón I. Patiño propone para esta semana la actividad virtual «Hacia un taller sobre encuadernación artística», será el viernes 15 de mayo, a las 16:00, a través de Zoom y estará a cargo de Reynaldo Gutiérrez Sotomayor.
El encuentro será un adelanto de lo que próximamente será el primer taller teórico y práctico sobre encuadernación artística, muy diferente de la encuadernación comercial, en el que se dará a conocer al público interesado, las técnicas que permiten desarrollar trabajos, que van desde los más sencillos hasta las verdaderas obras de arte.
El arte de crear un libro comienza desde mucho antes de que éste exista materialmente, pero no hay duda de que el proceso de su creación artesanal, es una habilidad que no toda persona la posee, y por esta razón se hace merecedora de toda admiración.
El vínculo entre el arte y la encuadernación permite expresar, plasmar y desarrollar la creatividad personal y por consiguiente los estilos contemporáneos.
Reynaldo Gutiérrez Sotomayor
Reynaldo Gutiérrez Sotomayor tiene formación en Bibliotecología y Ciencias de la Información en la Universidad Mayor de San Andrés, con estudios en diseño gráfico en el Instituto Atenea, y en artes plásticas, en la Escuela Municipal de las Artes de la ciudad de El Alto (2010).
Se desempeñó como técnico en encuadernación, en el área de restauración y conservación de documentos del Archivo Histórico de la Minería Nacional de COMIBOL (2018 y 2019).
Fue auxiliar de docencia de la materia de Conservación y restauración, de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información, UMSA y facilitador del Taller de encuadernación (2015).
Obtuvo el primer lugar en el concurso de diseño de logos, para la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información (2017), Mención honorífica en el concurso de dibujo y pintura (2010), Segundo premio en dibujo (2008) y participación con obras de su autoría, en varias exposiciones pictóricas en Bolivia y el Perú.
Actualmente realiza trabajos de encuadernación artística y servicios de restauración de libros y documentos, en su taller Artem libris.
Facebook Comments