• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Convocan a la 3ª edición del concurso de ensayos universitarios «Ideas Para el Futuro»

Convocan a la 3ª edición del concurso de ensayos universitarios «Ideas Para el Futuro»

RC BoliviaBy RC Bolivia6 abril, 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

CAF -banco de desarrollo de América Latina-, en conjunto con el Banco Central de Bolivia, abre la 3ª edición del concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro, que promueve el intercambio y la discusión de ideas que contribuyen al desarrollo sostenible y visibiliza a los jóvenes talentos de la región.

En la edición de este año, los jóvenes universitarios pueden escribir sus ensayos sobre los desafíos del desarrollo de América Latina y el Caribe. A continuación, se incluyen algunos temas que sirven de orientación para preparar los ensayos:

Demo
  • Desafíos de la reconstrucción en materia de sostenibilidad ambiental;​
  • Retos para reactivar las economías garantizando la sostenibilidad macroeconómica;​
  • Construcción de sistemas de protección social para sociedades resilientes e inclusivas;​
  • Creación de sistemas de salud más robustos;​
  • Desafíos en materia de integración y de cooperación para enfrentar futuras pandemias; ​
  • Innovación digital para potenciar el empleo, educación y prestación de servicios sociales.
  • Papel de la inversión en infraestructura en la recuperación post-COVID y alternativas de financiamiento.

Premios

Se premiará el mejor ensayo a nivel nacional y los tres mejores ensayos a nivel iberoamericano. Los ganadores a nivel iberoamericano podrán presentar su ensayo en la Conferencia CAF, que se llevará a cabo en noviembre de 2021, y recibirán los siguientes premios:

  • Premio Guillermo Perry: USD 3.000 (Tres Mil Dólares de Estados Unidos).
  • Segundo puesto: USD 2.000 (Dos Mil Dólares de Estados Unidos).
  • Tercer puesto: USD 1.000 (Mil Dólares de Estados Unidos).

Fechas importantes y criterios de participación

El lanzamiento del concurso es el 1 de abril y la fecha límite para enviar los ensayos es el 31 de mayo. Podrán presentarse al concurso los estudiantes de entre 18 y 29 años (nacidos estrictamente entre 31 de diciembre de 1991 y 1 de enero de 2003). Los postulantes deben ser estudiantes universitarios de pre y postgrado de cualquier disciplina, inscritos en una universidad de alguno de los 19 países CAF, con certificación de estudios (certificado de alumno regular o su equivalente).

Para más información sobre las categorías, requisitos formales, criterios de participación y evaluación, aceptación de datos, premios y protección de datos, dirígete a la página del concurso.

Facebook Comments

Demo
Banco Central de Bolivia CAF banco de desarrollo de América Latina concurso de ensayos Ideas para el Futuro
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022 Economía

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.