Hay gente que dijo que van a dejar de escribir en RRSS, que te ponen que tienen contrato con la DW de Alemania, que invitación al Perú, y otras cosas. Te retiras de las RRSS (y tienes todo el derecho de volver) porque tú grupo perdió. Ni senadora sacaron anoche. Ni senador suplente pudieron sacar con todas las bombas y platillos intelectuales. Seamos tajantes en eso.
Otro factor. “Rodrigo Paz ganó gracias a Edmon Lara”. Esos son los comentarios de masistas, de proto masistas o de gente que sencillamente no se lo tragan al Rodrigo Paz por ser “el hijo de un neoliberal mirista”, o “pésima gestión en Tarija”. Seamos sinceros en esto por favor. Nadie, absolutamente nadie, ni siquiera un historiador que dijo por ahí que había “predicho que Lara – Paz ganarían”, 24 horas antes de las elecciones, nadie, sinceramente, nadie apostaba por esa dupla. Ni grandes amigas analistas, ni grandes intelectuales escritores, ni grandes maestros alteños de la pluma, ni opinologos con acento camba, nadie predijo lo que pasó ayer. Pongamos las cosas claras por favor.
Ahora, aquí viene el asunto. El Partido Demócrata Cristiano ganó por dos factores. Por un lado, el efecto Lara, es cierto, no lo dudo, su estrategia de puerta a puerta, de ir a los municipios rurales y lo pongo aquí sin tapujos, de ser estéticamente y socio económicamente ser parte de ese pueblo. Ese pueblo que no anda con corbatas, sino con chancletas, zapatos de a luca y poleras de equipos de fútbol. Ese pueblo que quiere a alguien como ellos, como ellas, en el Palacio Quemado. Ayer cuando lo entrevistaron al Edmon Lara, polera de equipo de fútbol americano en su torso, rostro sudado, gente del “pueblo” detrás de él, y mucha sencillez. Saben, me recuerda a cuando Evo ganó en diciembre de 2005, y lo entrevistaron. Sudaba como chancho, y ni él se esperaba ganar por mayoría absoluta en ese diciembre dosmilero. Bueno, aquí pasa lo mismo, sólo que dos décadas luego. La gente popular de Occidente, la gente popular de Santa Cruz, votaron por ellos.
Paz aporta. Y no es nomás decir por ahí “fue pésimo alcalde en Tarija”. Si nos empezamos a sacar cositas de negligencia política ahora mismo, del frente no se quedan cortos. La sola presencia de Luis Vásquez como uno de los asesores principales de Tuto Quiroga, también te pone la piel de gallina. Vásquez Villamor tiene muchos procesos no esclarecidos en los 90´s, incluyendo un desfalco millonario. O sea, corruptos, negligentes, hay en todos lados. Pasó en los neoliberales, pasó con los azulinos. Pasó con un Bakovic, Mamani, Pérez y Kempf. No importa el apellido o la piel. No importa si tus abuelos vinieron del Valle del Rin o nacieron en Pacajes. No importa. El terrible mal que nos une en el país, a todos y todas, es la negligencia política. Corrupción, en términos prácticos.
Paz aporta con algo. Estrategia corporal y qué decir. Detrás de él estaba Oscar Eid. Y si, para lo que se acuerdan del asunto, y para los que no que pertenecen a nuevas generaciones, Eid era como “el abogado del Diablo” en el mirismo ochentero y noventero. En realidad, varios frentes políticos noventeros tenían un “abogado del Diablo” en sus filas. Carlos Sánchez Berzaín lo fue en el MNR. Menos inteligente fueron Guillermo Fortún en el ADN banzeriano. Eran sus cerebros. Sus “eminencias grises”, prestándome palabras de HCF Mansilla. Hubo dos tipos de estrategias, la de Edmon Lara del puerta a puerta y la de Eid con Paz, de saber como hablar, como dirigirse a la gente. Y si, ayer en las gradas del Prado, en las gradas “del gallo”, el lenguaje corporal de Rodrigo Paz Pereira era como viajar en el tiempo a los ochentas y recordar al Jaime Paz Zamora político. Voz ronca y lenguaje de manos. Eso es muy Paz Zamora la verdad. Y si, funcionó. Gustó ese lenguaje corporal y palabras de Paz, y gustó además la estrategia humilde de Lara. Vaya que la ecuación funcó de maravilla.
¿A quién elegir en octubre? Te lo pongo fácil para que no te pongas nervioso. Paz – Lara es transición, Tuto – Velasco es consolidación. Parece que la gente a querido nomás la transición o el “puente” con otro mundo. Con ese, el de la derecha. Quieren ir lento. No de golpe. Sabio el pueblo porque aprendió. Cuando lo eligieron a Evo en 2005, votaron por lo radical, ir radicalmente de la derecha a la izquierda. Vieron las consecuencias posteriores. Hoy aprendieron, y por suerte. Tuto es la consolidación, es la derecha neoliberal pura.
¿Sencillamente quieres consolidación o transición? Hazte esa pregunta en octubre. Tienes para elegir entre ambos tipos de procesos.
Facebook Comments