• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Con sus dos tercios en Diputados, el MAS sancionó la ley que busca evitar persecuciones políticas

Con sus dos tercios en Diputados, el MAS sancionó la ley que busca evitar persecuciones políticas

RC BoliviaBy RC Bolivia14 enero, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Durante la sesión de esta jornada de martes fue sancionada la Ley de Cumplimiento de Derechos Humanos (denominada como la «Ley de inmunidad»), con los dos tercios del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados. El cuerpo legal pretende evitar la persecución política y jurídica contra dirigentes, políticos y afines al partido del anterior gobierno.

El perfil de ley pasó ahora al despacho de la presidente Jeanine Añez, quien ya advirtió en reiteradas ocasiones que no firmará la promulgación. Ayer, el ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, anunció que se “neutralizará jurídicamente” el proyecto legislativo del MAS, incluso con la consulta constitucional.

Demo

En la sesión de Diputados, la intención de rechazo fue expresada por legisladores contrarios al MAS. La representante del Partido Demócrata Cristiano, Jhovana Jordán, planteó aplazar la aprobación del proyecto de ley hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional emita un criterio de legalidad.

La idea fue compartida por Amilcar Barral de Unidad Demócrata. Sin embargo, ante las discusiones e incluso insultos que se repartieron entre la bancada del MAS y las de otros frentes culminó el debate. Entonces, se procedió a la votación a favor de la aprobación de la normativa, con las modificaciones que se hizo en el Senado.

El proyecto de la norma fue impulsado por el MAS desde noviembre de 2019, cuando se instalaron mesas de diálogo entre el Gobierno transitorio y organizaciones sociales, en la búsqueda de la pacificación.

El Órgano Ejecutivo reiteró esta semana que es innecesario aprobar la ley que pretende el MAS, considerando que se busca liberar de responsabilidades a los allegados a la gestión del expresidente Evo Morales.

En tanto, la presidenta del Senado, Eva Copa (del MAS), anunció que promulgará la referida ley si la Mandataria no lo hace. En la pasada jornada el senador Oscar Ortiz presentó una impugnación al proyecto de ley ante el Senado debido a que se habrían incumplido procesos.

Facebook Comments

Demo
Añez diputados dirigentes impunidad Ley MAS
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022 Bolivia

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022 Bolivia

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.