Santa Cruz, 9 de junio de 2021. La cuenta regresiva ha comenzado, nos encontramos a tan sólo 100 días del encuentro más importante del país y referente en Latinoamérica; la Feria Internacional de Santa Cruz “Expocruz 2021”, que se realizará del 17 al 26 de septiembre. Será la feria del reencuentro, ícono del trabajo y la pujanza de la gente, con la premisa de generar un evento responsable y seguro.
A pesar de la coyuntura adversa que vive el país y el mundo, Fexpocruz, organizadora del encuentro ferial, trabaja en coordinación con los expositores, delegaciones y autoridades, para una planificación organizada y responsable, promoviendo oportunidades de progreso para Santa Cruz y Bolivia.
Expocruz es un espacio de reencuentro para las familias con los distintos sectores productivos del país y con el mundo, como punto de conexión para generar oportunidades de negocios y lazos de vínculos con los sectores emprendedores y empresariales del país.
En materia de bioseguridad, Fexpocruz cuenta con un predio ferial de más de 150 mil mt2. de superficie, de los cuales el 70% es área externa y el 30% área cubierta, en el que destacan áreas de exhibición al aire libre, con accesos directo a calles y/o avenidas dentro del predio. Adicionalmente, la feria cuenta con un protocolo sanitario, por lo que se ha reformulado la distribución de los stands y los espacios de exhibición dentro de los pabellones, para contar con pasillos muchos más amplios.
La institución trabaja afiliada a organismos internacionales, como la Unión de Ferias Internacionales (UFI) y la Asociación Internacional de Ferias de América Latina (AFIDA), para seguir las mejores prácticas de bioseguridad en ferias y eventos a nivel internacional. Aprendiendo de estas mejores prácticas, Fexpocruz, desde 2020, realizó siete ferias presenciales con absoluta responsabilidad, donde asistieron distintas autoridades, constatando el cumplimiento de medidas de bioseguridad.
En cuanto a generación de empleos y oportunidades, Expocruz aporta con más de 75.000 fuentes de empleos directos, indirectos e inducidos, con un impacto del 2.5% del PIB departamental de Santa Cruz.
Actualmente, tanto expositores como visitantes manifestaron la necesidad de realizar Expocruz, evento que promueve la reactivación económica e impulsa la producción y el intercambio comercial a nivel nacional.
Por otra parte, recientemente FEXPOCRUZ sumó un logro más al postularse como candidato a los premios anuales “UFI AWARDS”, principal distinción de UFI para sus afiliados. Resultó ganador en la categoría “Industry Partner” (Alianzas estratégicas) con un proyecto gracias a la alianza estratégica entre FEXPOCRUZ y FANCESA, para la remodelación y modernización del 90% de las calles del predio ferial, equivalente a más de 20 mil mt2. de pavimentación, que serán estrenados en Expocruz 2021.
Fexpocruz ratifica su compromiso de seguir trabajando y aportando con todos los sectores productivos y empresariales del país, para que Expocruz y sus eventos feriales, sigan siendo un estandarte que contribuya a la pujanza de Santa Cruz y Bolivia, además de ser el espacio para el reencuentro y conexión de las familias bolivianas.
Facebook Comments