Con el discurso calcado de Evo Morales, el vicepresidente de las seis federaciones cocaleras del trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, anunció ayer que la lucha pacífica a la gestión de Jeanine Añez termina el 22 de enero, cuando se cumpla el período de cinco años de mandato.
Bajo la consigna de luchar contra el fascismo, el golpe de Estado y defender el proceso de cambio, el dirigente participó en la entrega de regalos a niños en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, donde convocó a la unidad de los sectores para no dejar trunco “tantos cambios profundos”.
“En este momento no estamos con las manos para abajo, sino estamos en un momento de resistencia pacífica contra el fascismo. El 22 de enero, fecha límite, termina de acuerdo a nuestra Constitución, la gestión de gobierno de cinco años. Se tomarán algunas medidas; ¿cuáles serán? Con seguridad a partir del 11 de enero, después de la reunión del Pacto de Unidad, vamos a dar el rumbo o el camino a seguir a nivel nacional”.
Aseguró que la batalla recién comienza porque vienen por delante las elecciones presidenciales en un momento delicado para la historia del país. Admitió que pueden existir algunas diferencias, debilidades y errores pero exhortó a superarlos de manera interna con base en mucha unidad, fortaleza y compromiso para ir por el mismo camino del proceso de cambio.
“Si es en las calles, en las calles; si en las redes, en las redes sociales o en los medios (de comunicación), en las OTB, en los barrios. Tantos cambios profundos a nivel nacional, 14 años de grandes transformaciones, en menos de 20 días no se puede truncar este sueño anhelado de consolidar este proceso (…)”.
Afirmó que para los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) hay muchos motivos para unirse y seguir adelante con jóvenes y mayores, a quienes llamó a continuar con el proceso de cambio, considerando el respaldo electoral que existe para su partido político en varias circunscripciones de Cochabamba.
Rodríguez es uno de los dirigentes mencionados para ser candidato en las elecciones.
Facebook Comments