Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes
  • Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»
  • UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+
  • La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios
  • Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia
  • Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante
  • Inauguran la exposición «Cedición» de alfredo coloma
  • Arce se queja por el precio “descomunal” de los combustibles y las filas vuelven
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Cocaleros de la La Paz empiezan bloqueos y Gobierno se cierra al diálogo

RC BoliviaBy RC Bolivia11 septiembre, 2018 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cocaleros de los Yungas en el departamento de La Paz iniciaron un bloqueo de caminos en la ruta hacia la población paceña desde Unduavi, medida criticada por el Gobierno que ayer descartó el diálogo con los productores de coca que defienden los cultivos en el sector de La Asunta y exigen la liberación del máximo dirigente de la Adepcoca, Franclin Gutiérrez.

«Veremos cómo se desenvuelve, veremos que la gente entre en conciencia, que no podemos ampliar más las hectáreas de coca ilegal», sostuvo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, al afirmar que inicialmente la convocatoria fue nula.

Ayer por la tarde, los productores de coca instalaron un bloqueo en Unduavi, cerraron el ingreso y salida a los Yungas y al norte del departamento de La Paz.

«No hay nada que dialogar, dialogar para legalizar coca ilegal pienso que no corresponde», sostuvo Cocarico al argumentar que el conflicto no es en toda la región de los Yungas sino en un par de comunidades en el municipio de La Asunta, donde plantean que se les reconozca los cultivos de coca ilegales.

#deÚltimo#LaPaz
Reportan bloqueo de cocaleros de la #Asunta en la localidad de #Unduavi Algunas movilidades no pudieron pasar el bloqueo pic.twitter.com/04X4BTzSC9

— Ciudad4mil (@ciudad4mil) 10 de septiembre de 2018

«El bloqueo intenta que se legalice bastante coca ilegal en el municipio de La Asunta. No tenemos problemas con otros municipios como Coroico, Coripata, Chulumani, Irupana, Yanacachi, incluso Cajuata, el problema está con La Asunta, tampoco es toda La Asunta», precisó Cocarico.

La autoridad asemejó la situación de La Asunta respecto a los cultivos de coca en el Trópico de Cochabamba, aseguró que nunca fue zona legal según la Ley 1008, reemplazada por la Ley General de la Coca.

Los cocaleros que iniciaron el bloqueo de caminos además de defender los cultivos de coca en La Asunta, también piden la liberación del dirigente de la Adepcoca, Franclin Gutiérrez, detenido por la muerte de un Policía; exigen que la Fuerza de Tarea Conjunta abandone la zona y también reclaman justicia por sus dos muertos resultantes de los enfrentamientos.

Cocarico aseguró que el Gobierno no tiene previsto intervenir en la medida de presión, aunque espera que los movilizados entren en razón.

En sintonía con el oficialismo, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), Henry Nina, rechazó el pedido de los productores de coca de La Asunta, de modificar la Ley General de Coca, porque aseguró que la norma reconoce a los «verdaderos» productores. Anunció además que no descartan desbloquear la zona.

#deUltimo
Comunarios de los yungas radicalizan las medidas de presion con bloqueo de camino, tras la detencion injustificada de su maximo lider Franklin Gutiérrez. pic.twitter.com/HB7sfpvuKh

— Eivan M Risueño (@eivan_risueno) 10 de septiembre de 2018

Por la noche, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, señaló que varios municipios de Yungas rechazan la convocatoria a bloqueos.

Facebook Comments

Bloqueo de caminos Franclin Gutierrez La Asunta Unduavi
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios

La UPB ganó el Rally Solar 2023 con su auto híbrido

MIC BancoSol abre su tercera temporada dedicado a promover el talento de las emprendedoras y artistas de La Paz

Suspenden audiencia contra Jeanine Añez e Iván Arias por el caso Jet-Fuel

Beni se declara en desastre por sequias e incontrolables incendios

Iván Arias con detención domiciliaria sin derecho al trabajo

Últimas publicaciones

Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes

28 noviembre, 2023

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»

28 noviembre, 2023

UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+

28 noviembre, 2023

La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios

28 noviembre, 2023

Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia

28 noviembre, 2023

Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante

28 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.