• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Cine 6 de Agosto ofrecerá un ciclo de homenaje a Ingmar Bergman

Cine 6 de Agosto ofrecerá un ciclo de homenaje a Ingmar Bergman

RC CulturaBy RC Cultura5 agosto, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

En homenaje al centenario del nacimiento de Ingmar Bergman, considerado como uno de los directores más importantes de la segunda mitad del siglo XX, el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto presenta un ciclo de ocho filmes que se exhibirán los martes y miércoles del mes, desde las 20:00.

El ciclo es organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Cultura—y la Embajada de Suecia en Bolivia, como parte del programa de La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018.

Demo

La actividad se inaugurará el martes 7 de agosto, con la proyección del filme “A través del espejo” (1961) —ganadora de un Oscar como Mejor Película de Habla no inglesa—, seguida por el drama “Un verano con Mónica” (1953), programado para el miércoles 8.

El martes 14 será el turno de “Sonata de Otoño” (1978), drama que aborda la temática de las relaciones familiares deterioradas. En tanto, “Persona” (1966), considerada una de las mejores películas de la historia del cine universal, será exhibida el miércoles 15.

Para el martes 21, está programada la cinta “Gritos y susurros” (1972), largometraje que retrata la vida de tres hermanas y la inagotable lucha contra el cáncer de una de ellas. El miércoles 22 será el turno de “Fresas salvajes” (1957), considerada como una de las cintas más emocionales y optimistas del director sueco, en la que reflexiona sobre la vida, la muerte y la existencia humana.

“Fanny y Alexander” (2005) —última película realizada por Bergman en el campo cinematográfico— y el drama fantástico “El último sello” (1957), cierran este ciclo especial con proyecciones para el martes 28 y miércoles 29, respectivamente.

Ingmar Bergman (1918-2007), comenzó su formación en Letras e Historia de la Universidad de Estocolmo y su carrera cinematográfica en 1941. Filmes como “El manantial de la doncella”, “A través del espejo” y “Fanny y Alexander” marcarían el inicio de una larga seguidilla de producciones cinematográficas que pronto fueron reconocidas con estatuillas Oscar, Golden Globe, Oso de Oro, Lobo de Oro y Premio Goethe, entre muchas otras. El director falleció en 2007, en Isla de Faro. Su partida representó una de las apreciaciones más sobresalientes realizadas por el director estadounidense, Woody Allen, quien manifestó que “habíamos perdido al mejor director de cine del mundo”.

El ingreso para ver cualquiera de los filmes a proyectarse en el Cine 6 de Agosto es gratuito.

Facebook Comments

Demo
Capital Iberoamericana de las Culturas Ingmar Bergman
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022 Cultura

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022 Cultura

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.