RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

Ciclo de cine virtual: el Bolivia Radical llegó a más de 1.700 espectadores

RC CulturaBy RC Cultura4 agosto, 2020 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un promedio de 200 personas vieron cada una de las ocho sesiones del ciclo de cine Bolivia Radical, organizado por el Festival de Cine Radical 2020, en su edición virtual. En total 1.700 espectadores disfrutaron de manera gratuita, entre el 14 y el 30 de julio, 10 producciones nacionales: siete largometrajes y tres cortos.

“Los números son esclarecedores, hay mucha más gente que ha visto las películas en la modalidad virtual, que cuando lo hacíamos en salas. El tema que debemos resolver es el contacto en los conversatorios, queremos la participación de la gente. Esperamos consolidarlo con el tiempo y la experiencia”, señaló Sergio Zapata, uno de los organizadores del festival.

Para ver los filmes, los interesados debían inscribirse en un formulario virtual. Luego, los organizadores les enviaban el link para ver la producción nacional. Además se tuvieron conversatorios con los directores de las obras. En las sesiones en vivo, en Facebook, se alcanzaron 100 espectadores simultáneos. Sin embargo en total, los videos de los encuentros virtuales sumaron entre 4.000 y 7.000 visualizaciones.

“Lo bueno de esta experiencia es que ya sabemos cómo hacerla en el futuro. Los horarios, la inscripción vía mail, la dinámica de enviar los links y otros han sido los aprendizajes que se van a reflejar en el Festival Radical en noviembre”, añadió Zapata.

La organización destacó además que gracias al internet se contó con más público internacional. “Nos sorprende mucho y es muy gratificante tener gente de diferentes países”.

El Festival de Cine Radical 2020 se realizará del 20 al 28 de noviembre. Este año el encuentro, que reúne películas y video arte boliviano, tendrá un formato completamente virtual, debido a la pandemia del coronavirus.

Fuente: Agencia del Desarrollo del Cine y el Audiovisual Bolivianos (Adecine)

Facebook Comments

bolivia radical espectadores Festival de Cine Radical
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.