Inspección con hallazgos preocupantes
En una visita de control realizada este viernes, la asambleísta departamental Samanta Coronado encendió las alarmas sobre el avance del proyecto carretero Puente Piquendo – Boopi – Puerto Carmen – Papayán (Fase 2), en el norte paceño. Aunque los informes oficiales señalan un avance físico del 60% y financiero del 67%, la legisladora aseguró que en la realidad la obra no supera el 40%.
“Ni siquiera se ha inaugurado y ya se está rompiendo el empedrado, lo que obliga a rehacer todo ese tramo”, lamentó Coronado, tras comprobar que varias secciones del camino presentan piedras deterioradas antes de su entrega definitiva.
Un proyecto millonario con plazos incumplidos
La carretera tiene un costo de 23,7 millones de bolivianos y debía concluirse en mayo de 2025. Sin embargo, la inspección develó retrasos, deficiencias técnicas y baja calidad en la ejecución, factores que ponen en entredicho la eficiencia y la transparencia de la obra.
Los comunarios de Alto Beni y Palos Blancos expresaron su preocupación: este camino es vital para el traslado de productos agrícolas hacia los mercados paceños y su retraso golpea directamente la economía de la región.
Críticas a la gestión departamental
Coronado cuestionó duramente la administración del gobernador Santos Quispe, señalando que sus anuncios son “promesas vacías” sin resultados concretos para la población.
“Estamos aquí para fiscalizar y velar porque las obras se realicen con calidad y en los plazos establecidos. El pueblo del Alto Beni y Palos Blancos merece infraestructura que impulse el desarrollo productivo, no proyectos inconclusos ni recursos mal invertidos”, afirmó.
Fiscalización en marcha
La inspección forma parte del trabajo de control y seguimiento que lleva adelante la Comisión de Infraestructura y Obras Públicas de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz. Coronado adelantó que presentará un informe detallado sobre las irregularidades detectadas para exigir responsabilidades y corregir las fallas en la ejecución.
La carretera inconclusa en el norte paceño se suma a la lista de proyectos con serios retrasos en la gestión departamental, dejando en evidencia la falta de coordinación y eficiencia en obras estratégicas para la integración vial y el desarrollo económico.