El periodista Carlos Valverde Bravo volvió a trabajar en su natal Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, tras un año y cuatro meses de autoexilio en la República de Argentina donde se refugió tras denunciar una persecución e intento de detención por denunciar un presunto tráfico de influencias y corrupción.
Valverde retomó el 26 de septiembre a su espacio radial en Radio Atlántica FM, y emitió una programación que retransmite en directo por las redes sociales. “Es el primer programa que se emite desde Santa Cruz desde mayo de 2016. Volví porque extrañaba Santa Cruz”, sostuvo.
El comunicador salió del país en forma clandestina el 26 de mayo del año pasado para ponerse “a buen recaudo en el extranjero”, según declaró entonces, ante inminentes juicios por la vía ordinaria, en lugar de tribunales de imprenta, con los que fue amenazado en medios de prensa por funcionarios públicos de la administración del presidente Evo Morales.
Carlos Valverde denunció en febrero de 2016 un supuesto tráfico de influencias del presidente Morales, al que responsabilizó de haber intercedido para que la empresa que empleó a la exnovia del gobernante, Gabriela Zapata, se beneficiara con millonarios contratos estatales. Valverde destacó que no fue citado ni incluido en la investigación judicial del caso Zapata.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Reymi Ferreira, en declaraciones al periódico El Deber afirmó que “no era necesario que Valverde hubiera dejado el país; no hubo proceso en su contra y me parece bien que hubiera vuelto. Goza de las garantías constitucionales de cualquier ciudadano”. Valverde fue el segundo periodista boliviano en abandonar el país en 2016 tras declararse víctima de persecución gubernamental.
El 12 de mayo, el director del matutino Sol de Pando, Wilson García Mérida, buscó protección en Brasil luego que el ministro Juan Ramón Quintana presentó una demanda por el delito de sedición.
En marzo de 2017, Guido Guardia, dueño y locutor de la radio Atlántica, la misma que emite los programas de Valverde, obtuvo refugio en Brasil. Guardia alegó persecución política, tras declararse disidente del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y criticar la intención de Evo Morales de buscar la repostulación indefinida pese a que un referéndum de 2016 rechazó el cambio de la Constitución Política del Estado solicitado por partidarios del gobernante.
#deUltimo Bienvenido a Santa Cruz de la Sierra, tu casa tu pueblo querido Carlos Valverde. La verdad nos hará Libres Shalom @CFValverde pic.twitter.com/YOEelVzOH5
— Samy Schwartz (@samyschwartz) 26 de septiembre de 2017
Facebook Comments