El principal adversario del mandatario de Evo Morales, Carlos Mesa, denunció este lunes 21 de octubre de 2019 un “fraude” y anunció que desconocerá los últimos resultados provisionales de las elecciones presidenciales que dan al jefe de Estado ganador en la primera vuelta.
“No vamos a reconocer esos resultados que son parte de un fraude consumado de manera vergonzosa y que está colocando a la sociedad boliviana en una situación de tensión innecesaria”, sostuvo Mesa, en declaraciones a medios de Santa Cruz (este boliviano).
#deÚltimo
Tras conocer los resultados del @TSEBolivia, @carlosdmesag , candidato a las presidencia por @ComunidadCBo, invitó a la ciudadanía a una «resistencia democrática» del voto. Anuncia que esperará las declaraciones de la @UEenBolivia y la @OEA_oficial, como observadores pic.twitter.com/cgjHTzpGNy— SergioG.Gandarillas (@SergioGustavoGF) October 22, 2019
El recuento rápido de actas (TREP) se reanudó este lunes tras casi 20 horas de parálisis, los resultados daban a Evo Morales un 46,87% y a Carlos Mesa el 36,73% con 95,30% de actas verificadas, otorgando al presidente 10,14 puntos de ventaja, suficientes para evitar una segunda vuelta.
El tribunal electoral, “ha volteado la elección y le ha dado 10 puntos de diferencia (a Morales), por ahora. Me imagino que le van a agrandar todavía más, consumando un fraude, consumando un robo electoral inaceptable”, protestó Mesa. Según la Constitución boliviana, el ganador en primera vuelta debe obtener el 50% más uno de los votos válidos o al menos 40% de los sufragios con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. “El gobierno ha planteado una situación imposible y esta denuncia la hacemos también ante la comunidad internacional”, señaló el expresidente boliviano entre 2003 y 2005.
#Urgente| El gobierno está usando al @TSEBolivia para eliminar el camino a la segunda vuelta que claramente se estableció el día de ayer a través de dos conteos rápidos. Ambos ejercicios establecían una diferencia de 4 puntos entre el primero y segundo lugar. pic.twitter.com/UccDTZAsDd
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 21, 2019
Poco antes, una misión de observadores de la OEA expresó su “profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas” el domingo, y que estaban orientados hacia una segunda vuelta entre Morales y Mesa.
Facebook Comments