• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»CANIOB advierte sobre los efectos negativos de posible impuesto a las agroexportaciones

CANIOB advierte sobre los efectos negativos de posible impuesto a las agroexportaciones

RC BoliviaBy RC Bolivia9 abril, 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

8 de abril 2021. La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia, CANIOB, a través de su presidente Jorge Amantegui, expresó su posición sobre la posible creación de un impuesto a las agroexportaciones.

El ejecutivo de la CANIOB señaló que en caso de prosperar esa idea y aplicarse dicho impuesto, “el Gobierno estaría matando a la ‘gallina de los huevos de oro’, ya que el sector agroindustrial exportador hoy es el único que puede mantener en equilibrio la balanza comercial del país”.

Demo

Amantegui añadió que “esa clase de impuestos afecta la capacidad productiva y exportadora del país, generando distorsiones” tales como:

  • Mayores costos en la cadena productiva, industrial y comercializadora.
  • Pérdidas de empleos, caída de ventas de los proveedores de insumos y maquinarias, etc.
  • Desincentivos para invertir y salir a competir internacionalmente.
  • Incumplimiento de contratos internacionales.
  • Afectación económica a sectores relacionados con las exportaciones, como el transporte en sus diferentes modalidades.
  • Se crea la sensación de un país poco confiable y riesgoso para hacer inversiones.

Amantegui consideró que “en lugar de afectar a toda la cadena agroproductiva e industrial del país con un impuesto que mal podría resolver la falta de recursos del Estado, es momento de incentivar con mayor decisión la producción agropecuaria, para asegurar así la soberanía alimentaria de los bolivianos, mejorar las condiciones de los productores e incrementar los ingresos del país a través de divisas de exportaciones”.

De esa manera, “mejoraría realmente la economía nacional en beneficio de todos los bolivianos y del propio Estado, sin perjudicar a un sector formal que aporta de manera determinante al desarrollo de Bolivia”, concluyó el presidente de CANIOB.

Facebook Comments

Demo
Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia CANIOB impuesto a las agroexportaciones
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Expologística atrae a delegación de mujeres expertas en comercio exterior en Latinoamérica

27 junio, 2022 Economía

En Bolivia, hay más de 3.625 cajeros automáticos con diversas funcionalidades

27 junio, 2022 Economía

BNB obtiene la calificación más alta en la escala de AESA Ratings en la gestión de RSE

24 junio, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Demo
Los más leído

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La mañana de este miércoles se reportó el secuestro del niño Jhair Matias Choque de…

Facebook Comments

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.