Calero se coronó campeón de la Liga Boliviana de Basquetbol al derrotar a Pichincha por 71 a 68 en la quinta final en el Coliseo Ciudad de Potosí. El elenco Atómico venció a la Vieja Casona en los diez segundos finales con un triple del jugador Ronald Arze.
Electrizante de principio a fin. El quinto partido de desempate entre los conjuntos potosinos avizoró un lance de pronóstico reservado, y fue así, un partido bastante parejo donde los errores y aciertos coronaron al mejor de ambos archirrivales.
Calero, con dos jugadores nacionales que brillaron en todo el campeonato, salieron con uñas y dientes a vencer a Pichincha que no se quedó atrás.
El coliseo de la Villa Imperial estuvo repleto de hinchas de ambos bandos, todos con cánticos en apoyo a sus colegios finalistas que llegaron por primera vez a esta instancia de la Libobasquet. Inclusive, más de un centenar de personas se quedaron afuera y tuvieron que ver el partido por la televisión estatal. Fue la final que mereció este deporte en su sexta edición liguera, Marco Arze, Presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol, destacó el gran nivel.
El primer cuarto fue para Calero que remontó el marcador con 24-15, ya que Pichincha comenzó al frente con anotaciones de Daniel Tischer y Warren Josnes, pero los cestos de Arze le dieron la victoria a los Atómicos.
En el segundo cuarto las fallas de Paolo Ramos, Tisches y Jones le restaron más a la Vieja Casona en el principio, pero poco a poco se levantaron y se adueñaron del “chico” con un 8-18 en el cuarto y un 32-33 a favor de Pichincha.
El resultado parejo obligó a que ambos elencos exijan a sus mejores jugadores, es ahí donde Arze y Cristhian Camargo, de Calero, se convirtieron en los héroes de su equipo al anotar los dobles y triples con lo que llegaron a remontar el score con un 24 a 20 en el tercer parcial y 56 a 53 en el global.
El lance se mantuvo de infarto, constantes ataques de ida y vuelta engalanaron este partido definitorio, las hinchadas corearon el nombre de su conjunto con toda su energía. Los nervios se veían a flor de piel en los jugadores que no quisieron fallar ningún lanzamiento libre, el partido siguió siendo parejo hasta los segundos finales.
En el cuarto y último parcial, Wilson Romay y Tischer de Pichincha metieron más presión; por su parte Camargo y Munks anotaron para su equipo, fue el 68-68 hasta los diez segundos restantes para el fin.
Una pérdida de balón de Jones obligó a un tiempo muerto sobre el final. El técnico de Calero, Giovanny Vargas, diseñó una jugada que consistía en un desborde por el ala derecha. Munks tomó la pelota y rotó la mismas entre sus piernas, los segundos corrían, hasta que decidió pasar a Arze en los siete segundos antes, el cochabambino corrió por la banda derecha y sacó un triple con lo que puso a su equipo con un 71 a 68, ya el gritó de campeón de la hinchada de Calero sonó en el coliseo, pero restaban tres segundos, no obstante Jonathan Macklin falló un triple y fue el final del compromiso.
Esta victoria coronó a Calero como el campeón de la Libobasquet en la sexta edición, los Atómicos representarán al país en la Copa Sudamericana de Baloncesto. Potosí será anfitrión en el grupo D y enfrentará en octubre a los elencos de Regatas, del Perú; Olimpia, del Paraguay; y H. Portoviejo, de Ecuador.
Calero estuvo l borde del descenso en 2016, con el mando de Vargas el Atómico logró conservar la categoría y encarar un torneo de Libobasquet con varios óbices, uno de ellos fue la resta de tres puntos tras una mala habilitación del jugador Áxel Veizaga, no obstante los potosinos llegaron a la final y lograron obtener el título.
Facebook Comments