RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Osvaldo Zambrana, el rey boliviano del ajedrez: “Ahora estoy formando a las nuevas figuras”
  • Vicente Cuéllar anuncia encuentro político de alternativa nacional en octubre
  • Conflicto en el Cementerio Mercedario y Eva Copa destituye a tres funcionarios
  • Evo Morales se vuelve repostular según dice que le piden
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
sábado, septiembre 30
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad

CAF y universidades católicas de Bolivia, Chile y Perú trabajarán en conjunto para fortalecer sus zonas fronterizas

RC BoliviaBy RC Bolivia25 noviembre, 2020 Sociedad 4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Recursos hídricos, energías renovables y conectividad física y digital, serán las principales áreas en las que se enfocarán las investigaciones académicas y proyectos de desarrollo de la Universidad Católica Boliviana San Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile; Pontificia Universidad Católica del Perú y CAF –banco de desarrollo de América Latina.

Con el propósito de promover investigaciones académicas y proyectos de desarrollo en las zonas fronterizas de Bolivia, Chile y Perú, que contribuyan al bienestar de las sociedades y su competitividad, se firmó un Memorando de Entendimiento entre CAF –banco de desarrollo de América Latina-, la Universidad Católica Boliviana San Pablo, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Las universidades y el organismo multilateral trabajarán en conjunto para explorar la posibilidad de promover y desarrollar proyectos en diversas áreas del conocimiento, particularmente en recursos hídricos, energías renovables, así como la conectividad física y digital.

Durante la firma del memorando con los rectores de las universidades, el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte, aseguró: “Nos complace promover este tipo de iniciativas alineadas a nuestro mandato constitutivo de impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional. La investigación y ejecución de proyectos con una visión de mediano y largo plazo son fundamentales para mejorar el bienestar de la población y la productividad de las zonas fronterizas, por eso es clave esta articulación entre las universidades y la banca de desarrollo”.

Por su parte, el rector de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, Marco Antonio Fernández Calderón, destacó que estas tres universidades, respondiendo a su naturaleza académica y su identidad católica, decidieron asumir el reto de ser Artesanos de la Unidad entre Bolivia, Chile y Perú, aportando en forma conjunta al desarrollo de estos tres países. Finalmente resaltó el apoyo de la CAF, que hará posible alcanzar los objetivos de esta singular iniciativa.

El rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez Díaz, valoró la firma del Memorando de Entendimiento entre CAF y las instituciones que conforman el programa “Artesanos de la Unidad” en tanto permite colaborar en desafíos comunes que enfrentan Chile, Perú y Bolivia.

“La pandemia ha demostrado no sólo el destacado compromiso que han cumplido las universidades al servicio de la sociedad a través de la investigación y el aporte de soluciones concretas, sino que además el significativo rol que pueden cumplir al promover la generación de vínculos y lazos de cooperación a nivel regional. Nuestros países comparten hoy retos en ámbitos estratégicos como los recursos hídricos, las energías renovables, el cambio climático, la conectividad física y digital y la salud, entre otros, y el esfuerzo mancomunado de nuestras universidades y CAF contribuirá a profundizar el desarrollo y la integración regional, dejando atrás las tensiones que alejaron a nuestros gobiernos en el pasado”, señaló el rector Sánchez.

El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Carlos Miguel Garatea Grau, destacó: “El convenio que hoy firmamos con CAF abre una importante vía de cooperación interinstitucional en el marco del programa “Artesanos de la Unidad”, en el cual participan la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Católica Boliviana San Pablo y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Confiamos en que, a partir de este acuerdo, podamos emprender un diálogo de colaboración académica y técnica para el proyecto Zonas Fronterizas y, así, proponer, desde nuestras universidades católicas, recomendaciones de políticas públicas y proyectos de desarrollo de la región en el mediano y largo plazo”.

Finalmente, las partes reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para identificar oportunidades de cooperación entre Bolivia, Chile y Perú a nivel científico, educativo, cultural, económico y social.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com.

Facebook Comments

CAF banco de desarrollo de América Latina investigaciones Memorando de Entendimiento Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad Católica Boliviana
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

El concurso ‘Macondo sí tiene quien le escriba’ para niñas y niños entra en su recta final, postúlate

Éxito musical en España: La Orquesta de Santa Ana de Velasco brilla en el Museo Nacional del Prado (FOTOS)

Rey de España recibe a ministros latinoamericanos y caribeños para estrechar lazos de cooperación

La muestra “Urbanaba – Gente de mi ciudad” llega a La Paz

La UE invertirá 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe

CAF y Fundación Gabo abren inscripciones para ‘Macondo sí tiene quien le escriba’, concurso de relatos para niñas y niños

Últimas publicaciones

Osvaldo Zambrana, el rey boliviano del ajedrez: “Ahora estoy formando a las nuevas figuras”

28 septiembre, 2023

Vicente Cuéllar anuncia encuentro político de alternativa nacional en octubre

28 septiembre, 2023

Conflicto en el Cementerio Mercedario y Eva Copa destituye a tres funcionarios

28 septiembre, 2023

Evo Morales se vuelve repostular según dice que le piden

28 septiembre, 2023

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.