RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Bolivia

Borda pedirá informe a tres ministros para conocer el destino de las donaciones: Añez garantiza transparencia

RC BoliviaBy RC Bolivia6 abril, 2020 Bolivia 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Víctor Borda, informo hoy que solicitará peticiones orales a los ministros de Economía, José Luis Parada; de Salud, Aníbal cruz; y de Obras Públicas, Iván Arias; para conocer el destino y uso que se le da a las donaciones entregadas al Gobierno nacional para luchar contra la pandemia del coronavirus.

A través de un video difundido en las redes sociales, Borda señaló que pedirá que los ministros den el informe el jueves y hasta pidió que sea transmitido en directo por el canal estatal.

“Estoy planteando una petición de informe oral ante la Comisión Económica y de Salud para que el jueves puedan estar presentes los ministros de Economía, Salud y Obras Públicas para que informen al pueblo el destino de estos préstamos y en que se va a invertir (…) Y voy a solicitar que Bolivia TV pueda transmitir de manera directa”, aseveró Borda.

El Diputado, detalló que el Gobierno habría recibido 5 millones de Euros de parte de la Unión Europea; 21,5 millones de Euros de Italia; 4,5 millones de dólares de Japón; 100 millones de dólares de la comunidad internacional; una donación de 1 millón de dólares del Banco Central de Bolivia; y 20 millones de dólares de parte del Banco Interamericano de Desarrollo.

Añez garantiza transparencia

La presidenta Jeanine Áñez garantizó el lunes total transparencia en el manejo de las donaciones que Bolivia está empezando a recibir del exterior y también de manera interna en el marco de la lucha contra la pandemia COVID-19.

«Nosotros como Gobierno queremos enviar un mensaje a toda la población, decirles que estamos haciendo con la más absoluta transparencia, (…) todos los recursos que ustedes están donando, así como la cooperación que estamos comenzando a recibir y los préstamos que estamos gestionando, están dirigidos a la compra de insumos, reactivos, laboratorios y equipamiento para nuestros hospitales», dijo.

El sector empresarial boliviano, a la cabeza de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), entregó al Gobierno 22 millones de bolivianos y Añez remarcó que todas las compras con el dinero de la donación serán efectuadas a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

«Somos absolutamente cuidadosos con los recursos que estamos comenzando a recibir, por esa razón hemos pedido al PNUD que nos acompañe en la compra de equipos e insumos, porque de esta forma garantizamos, en primer lugar, la transparencia en el manejo de todos los recursos económicos y, en segundo lugar, logramos los costos más baratos porque los volúmenes que compra Naciones Unidas son inmensos y tienen mejores ventajas en precios y en tiempos de entrega», sostuvo.

Asimismo, sostuvo que todas las compras son certificadas por un comité científico y estratégico del país, además de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

«Al proceder de esta forma nos estamos asegurando que estamos comprando lo que realmente necesitamos y con características científicas que requerimos. Estamos conscientes de que muy a pesar de esta pandemia hay gente que se quiere aprovechar ofreciendo productos que no cumplen con los requisitos y certificaciones necesarias», apuntó.

 

OXÍGENO DIGITAL

Facebook Comments

ASOBAN Coronavirus Jeanine Añez MAS Pandemia PNUD Victor Borda
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

Cochabamba se declara en emergencia por sequía

Ala ‘arcista’ de la CSUTCB anuncia que no asistirá al congreso evista en Lauca Ñ

BoA incrementa hasta el 50% el precio de sus pasajes y la ATT no dice nada

UNICEF presenta Observación General sobre los derechos de la niñez a un medioambiente limpio, sano y sostenible

La boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.