La Selección Boliviana de Fútbol subió 23 puestos en el Ranking FIFA y se aferra al puesto 73 (con 453 puntos) en la comparación mundial de las primeras 100 selecciones tras una buena participación en las fechas 13 y 14 de la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018.
La caída en Colombia por 1 a 0 y la victoria sobre Argentina (2-0), fue el motivo del ascenso del representativo nacional en el Raking del ente mundial del fútbol. Empero, la Verde es la última en la lista de las selecciones sudamericanas.
Brasil comanda en el puesto número 1, Argentina 2, Chile 4, Colombia 5, Uruguay 15, Perú 17, Ecuador 25, Paraguay 38, Venezuela 58 y Bolivia 74.
A nivel mundial, los cinco primeros son: Brasil, primero (con 1661 puntos), Argentina segundo (1603), tercero Alemania (1464), Chile cuarto (1403) y Colombia quinto (1348).
Los próximos partidos de Bolivia serán cuando visite a Perú y reciba a Chile por la por la fecha 15 y 16 de la eliminatoria mundialista rumbo al Mundial de Rusia 2018. La Verde que dirige Mauricio Soria tendrá otra chance para escalar posiciones en el Ranking.
Actualmente la selección boliviana ocupa el penúltimo lugar en la tabla de la eliminatoria sudamericana con 10 puntos arriba de Venezuela que suma 7 unidades; Brasil es el líder de la clasificación con 33.
¿Cómo se elabora el Ranking FIFA?
La FIFA explica de la siguiente manera:
El total de puntos acumulado por un equipo en un cuatrienio se obtiene sumando:
- el número de puntos ganados en un partido;
- la media de puntos ganados en partidos durante los últimos 12 meses; y
- la media de puntos ganados en partidos anteriores a los últimos 12 meses (depreciación anual).
Cálculo de los puntos por partido
El número de puntos que pueden obtenerse en un partido depende de los siguientes factores:
- ¿Victoria o empate? (M = encuentro)
- ¿Fue un partido importante (desde un amistoso hasta un partido de la Copa Mundial de la FIFA)? (I = importancia)
- ¿Cuál era la fuerza de los contendientes con respecto a su puesto en la clasificación y la confederación a la que pertenecen? (T = tabla y C = confederación)
Estos factores se sintetizan en una fórmula para determinar el número total de puntos (P = puntos).
P = M x I x T x C
Para el cálculo de puntos, se aplicarán los siguientes criterios:
M: Puntos por victoria
Los equipos ganan 3 puntos por victoria, 1 punto por empate y 0 puntos por derrota. En una tanda de tiros penales, el ganador obtiene 2 puntos y el perdedor 1 punto.
I: Importancia del partido
Amistoso (incluidos los torneos menores): I = 1.0
Eliminatoria mundialista o en el ámbito de la confederación: I = 2.5
Competición final de confederación o Copa FIFA Confederaciones: I = 3.0
Competición final de la Copa Mundial de la FIFA: I = 4.0
T: Fuerza de los contendientes
La fuerza de los contendientes se basa en la siguiente fórmula: 200 – el puesto en la clasificación de los contendientes. Como excepción de esta fórmula, se asigna siempre al equipo a la cabeza de la clasificación el valor 200 y a los equipos clasificados en el puesto 150.º y subsiguientes se les asigna un valor mínimo de 50. El puesto en la tabla se obtiene de la última Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola publicada.
C: Fuerza de la confederación
Al calcular partidos entre equipos de distintas confederaciones, se emplea el valor medio de las confederaciones a las que pertenecen los equipos que compiten. La fuerza de una confederación se calcula de acuerdo con el número de victorias que ha obtenido en las últimas tres ediciones de la Copa Mundial de la FIFA. Los valores son los siguientes:
CONMEBOL 1.00
UEFA 0.99
CONCACAF/AFC/CAF/OFC 0.85
Fuente: FIFA http://es.fifa.com/fifa-world-ranking/ranking-table/men/
Foto: Fifa
Facebook Comments