La Fundación Bolivia Clásica cumple 10 años de labor pedagógica musical y celebrará con un concierto de lujo este viernes 10 de diciembre, a partir de las 19.00, en el patio de Cristal del Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
El repertorio de la Orquesta de Cámara (OCBC) incluye el estreno de la obra: La escena de amor de Robin Hood de Eric Wolfgang Korngold, con los arreglos del compositor boliviano Juan Andrés Palacios. Además se contará con la participación especial de los jóvenes directores: Pedro Carrillo y Rodrigo Sillerico y de la violonchelista Andrea García como solista invitada.
La Fundación Bolivia Clásica, que tiene como presidente a la destacada pianista Ana-María Vera Woudstra, es una institución sin fines de lucro, cuyo objetivo es la promoción, formación y difusión de la música de repertorio universal en todos sus géneros, variedades y diversidades; y de la música boliviana en cualquiera de sus manifestaciones.

La Fundación busca potenciar el talento musical y humano de niñas, niños y jóvenes, con el fin de formar instrumentistas de alto nivel que, a su vez, se dediquen a la práctica instrumental y compartan esa experiencia alrededor del mundo, vivencias incorporadas para ser los futuros representantes culturales del país.
Varios niños y jóvenes formados por Bolivia Clásica continuaron su camino y accedieron a especializaciones en prestigiosas escuelas musicales en el mundo. La Orquesta de Cámara Bolivia Clásica (OCBC), fundada y dirigida por el violinista Armando Vera Woudstra, está compuesta por estudiantes del programa de formación musical de las ciudades de La Paz y El Alto. Su repertorio incluye más de cincuenta obras, abarca una gran variedad de compositores y estilos, incluye comisiones de destacados compositores bolivianos como Alberto Villalpando, cuyo concierto para Piano y Orquesta de Cámara fue estrenado por la pianista Ana-María Vera bajo la dirección del maestro Cergio Prudencio.
Considerada una orquesta de entrenamiento con gran proyección, la OCBC promueve el rigor artístico, sentido de comunidad, espíritu de generosidad, respeto mutuo y comprensión. Ha sido dirigida por eximios maestros como Jaime Laredo, David Stern y Philip Dukes, entre otros, con la participación de grandes solistas internacionales.
El violinista y director, Armando Vera Woudstra, se especializó en Estados Unidos y Francia, fue concertino de orquestas juveniles de prestigio, ganó varios premios en concursos internacionales. En 1993 Armando se traslada a Bolivia, donde fue profesor de violín en el Conservatorio Nacional de Música y en el Instituto Eduardo Laredo de Cochabamba. Empezó a entrenar a orquestas juveniles con notable éxito. Su dedicación le ha permitido crear un movimiento nuevo para cultivar el desarrollo de jóvenes músicos bolivianos, parte fundamental para el proyecto de Bolivia Clásica. El Museo Nacional de Arte, espacio en la que se desarrollará el concierto este viernes, se ubica en la calle Socabaya, esquina Comercio.

Facebook Comments