• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Deporte»Beñat San José: «En el Bolívar te exigen jugar bien»

Beñat San José: «En el Bolívar te exigen jugar bien»

Erwin QuispeBy Erwin Quispe28 diciembre, 20175 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

En una entrevista al diario español Marca, Beñat San José habló sobre su experiencia en Bolivia y afirmó que “en el Bolívar te exigen jugar bien». El timonel español no descarto en despedirse pronto de la Academia antes de incluirse a su nuevo club: la U Católica de Chile.

Beñat habló del fútbol boliviano y no ocultó su emoción por el nuevo reto que se le presentó, sin embargo comentó que le “ha costado dar el paso a Chile, por el vínculo sentimental que había con esa gente”.

Demo

A continuación la entrevista completa:

Antes que nada, el éxito del Bolívar le ha valido ascender hacia uno de los tres grandes de Chile, la Católica, a la que se incorpora en enero. ¿Qué nos dice?

Es una nueva etapa, e importante, poder dar este salto a una de las grandes Ligas de Sudamérica. Espero poder hacer un gran trabajo y corresponder a esa confianza con buen fútbol y unos resultados que devuelvan al club al éxito.

Explíquele a un español qué significa ser bicampeón con el Bolívar, dentro de aquel contexto, claro.

En ese país, que está loco por el fútbol, el Bolívar es el más grande con diferencia y no hay otra meta que ganar títulos. Cuando llegué, el equipo era séptimo y era una catástrofe. Y llevarles al éxito fue una satisfacción muy grande. Por eso, me ha costado dar el paso a Chile, por el vínculo sentimental que había con esa gente.

Díganos cómo se vive el fútbol en Bolivia.

Se habla mucho de Argentina, Brasil, Uruguay… pero en Bolivia no se quedan atrás. No hay un segundo deporte. Todo es fútbol. La exigencia es muy grande. Hicimos muy feliz a toda esa gente. Aportar ese granito de arena no siendo del país fue muy gratificante. El hincha es muy pasional y el bolivarista quiere, además, ganar… jugando bien.

¿Cómo es el futbolista boliviano?

Muy talentoso, dinámico, con una naturaleza buena para el fútbol de ataque. Táctica y físicamente, eso sí, tiene más deficiencias.

¿Vende el hecho de ser técnico español?

Sí, lo noto mucho. Debemos reconocerlo los que estamos fuera. El prestigio de nuestro fútbol es inmenso. Lo valoran bastante.

Sorprende su juventud. Ha tenido hasta jugadores mayores. ¿Se le respeta igual?

Al principio, me costó más. En Arabia Saudí, debuté dirigiendo con 33 años y allí sí tenía hasta cinco jugadores mayores que yo. Pero luego, con los años, entiendes que esto se trata de fútbol y personas. Si transmites con claridad y con fe en tu trabajo, se te respeta mucho.

¿No le confunden con un jugador del equipo?

A veces, en los viajes con el Bolívar, intento no ir de chándal para que no me confundan con uno de mis chicos. [Risas] Es medio broma… pero a veces sí ha pasado.

¿Quién es su referencia?

Johan Cruyff. En los 90 fue una marca de fútbol total y de eso nos hemos nutrido hasta incluso poder conquistar el Mundial con ese estilo. Otras referencias para mí son Marcelo Bielsa, al que seguí en algunos entrenamientos en Bilbao; y Jorge Sampaoli, que me parece un técnico extraordinario. En España, y también por venir yo de las categorías inferiores de la Real Sociedad, me fijo en Eusebio Sacristán. Ver a la Real es un auténtico placer.

¿Y sus equipos cómo juegan?

Me gusta, primero, hacer grupo, que todos vayan a una, y es lo primero que intento crear. Que todos defiendan y ataquen. Luego, me gusta tener la pelota para atacar: buscar y conquistar los espacios del rival para poder atacar.

¿Cree que el fútbol sudamericano está minusvalorado?

Sí, pero quizá porque no se ve tanto y por desconocerse. Las imágenes que llegan, muchas veces, no son las mejores. Las canchas no son tan buenas y eso chirría aquí. Pero las Ligas sudamericanas son muy complejas. En Bolivia, para ganarla, debes ser un técnico, o un jugador, muy versátil. Lo mismo juegas a nivel de mar, que en la sierra o en la altura de La Paz, a 3.700 metros, con césped que no es tan bueno, etc…

¿Jugar en altura es un mito?

No, se nota. Se nota jugando, trabajando y viviendo, aunque la vida en La Paz es tranquila. Los rivales lo notan pero también digo que cuando bajas al nivel del mar, el mal viene hacia ti. Te entra dolor de cabeza fuerte, te duelen las articulaciones, el balón hace una trayectoria diferente… Se te viene en contra bajar al nivel del mar.

¿Qué le dice a los aficionados del Bolívar que ya no lo tendrán como técnico en la Libertadores próxima, para la cual se habían clasificado?

Teníamos un proyecto muy grande y estaba muy ilusionado en esa Libertadores, pero el fútbol me ha dado esta oportunidad de Chile y no podía dejar pasarla. Estoy seguro de que me podré despedir de ellos pronto.

 

Foto. Marca.com

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Erwin Quispe
  • Website
  • Twitter

Periodista, aeronáutico.

Noticias Relacionadas

Gran caravana de PedidosYa entregó el máximo trofeo del Torneo Apertura

15 junio, 2022 Deporte

¡Bolívar es campeón del Apertura!

12 junio, 2022 Bolivia

Asamblea de socios le da el sí definitivo a la construcción del nuevo estadio de Bolívar

12 junio, 2022 Deporte
Demo
Últimas publicaciones

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Demo
Los más leído

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

La trigésima octava versión de la Feria Internacional de Cochabamba cuenta con la participación de…

Facebook Comments

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.