Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Sacha Nemmar Trío se presenta en Cochabamba con un concierto de Jazz Gitano
  • Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Paradojas cuénticas» de Marco Peredo
  • Plexus innova el análisis clínico con su nueva sucursal en Obrajes
  • El lago Titicaca se recupera, el agua sube
  • Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina
  • A pocos días de su inauguración la carretera Cochabamba – Santa Cruz, sector Sillar, sufrió un derrumbe que bloqueo el tránsito vehicular
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, diciembre 11
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía

Banco FIE: una historia de compromiso con los sueños de miles de emprendedores y emprendedoras chuquisaqueños/as

RC BoliviaBy RC Bolivia24 mayo, 2021Updated:25 mayo, 2021 Economía 5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Elizabeth Costas Ortega, clienta de Banco FIE
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Paz, 24 de mayo de 2021. Elizabeth Costas Ortega es una de las primeras clientas de la Agencia 25 de Mayo de Banco FIE en Chuquisaca. Obtuvo su primer crédito en el banco en abril de 1998, pero recuerda que de la mano de FIE -aún antes de ser un banco- obtuvo su capital para iniciar su negocio gastronómico la “Choricería 25 de mayo”, que brinda a clientes locales y foráneos el tradicional y conocido “chorizo chuquisaqueño”.

“Desde muy joven he sido clienta de FIE, tenía 16 años y nos prestaban dinero hasta sin tener un carnet de identidad, nos han apoyado bastante, hemos hecho crecer el negocio, al principio teníamos sólo un puesto y mis hermanos lograron tener otros, luego apoyados en Banco FIE, lograron tener su casita propia y por la confianza que nos han dado en el banco hemos crecido como familia con nuestros negocios”, cuenta la señora Costas Ortega, que hasta ahora obtuvo 15 créditos en esta entidad financiera.

Elizabeth Costas Ortega, clienta de Banco FIE

Ésta es una muestra del acompañamiento que brinda Banco FIE a miles de emprendedores y emprendedoras en el departamento de Chuquisaca, donde el banco atiende a 43.466 clientes/as. Actualmente, cuenta con 8.917 clientes/as de cartera, todos/as ellos/as del sector de la microempresa, de los/as cuales el 28% son mujeres y el 24% se encuentra en área rural, y que obtuvieron créditos destinados principalmente para actividades de los rubros del comercio y la producción agrícola.

“Además, la solvencia y solidez de Banco FIE han permitido que 43.115 chuquisaqueños/as nos otorguen su confianza depositando sus ahorros en nuestra entidad, lo que nos permite ser una de las entidades financieras de mayor crecimiento en el departamento”, afirmó Rilvert Orellana, gerente regional de la entidad.

Durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, Banco FIE ha brindado distintas alternativas oportunas de apoyo a la reactivación económica con el propósito de apoyar a cientos de miles de emprendedoras y emprendedores del sector de la micro y pequeña empresa, uno de los más golpeados en la pandemia.

Una amplia cobertura urbana y rural 

Banco FIE tiene una importante presencia en el departamento de Chuquisaca donde cuenta con 26 puntos de atención financiera: 8 agencias fijas de las cuales 4 se encuentran en la ciudad de Sucre y 4 en las localidades rurales de Camargo, Monteagudo, Padilla y Culpina, así como 4 oficinas externas, 1 en Sucre y 3 ubicadas en las localidades rurales de Zudáñez, Villa Abecia y Sopachuy. Asimismo, cuenta con una amplia red de cajeros automáticos,  12 distribuidos en la ciudad de Sucre y 2 cajeros automáticos en las localidades rurales de Monteagudo y Camargo. 

Adicionalmente, con el objeto de facilitar el pago de servicios básicos en este departamento, Banco FIE ha puesto a disposición de la ciudadanía el pago de ELAPAS (agua potable), COTES (telefonía, internet y televisión por cable) mediante el pago en ventanillas y CESSA (electricidad) a través del pago en ventanillas y banca electrónica. 

Finalmente, con el objetivo de promover la inclusión y el acceso a los servicios financieros, en febrero de la presente gestión se concluyó e inauguró el nuevo edificio de la Oficina Regional, que además alberga a la agencia “Mesa Verde” con un nuevo y moderno cajero automático que cuenta con la funcionalidad de recepción de depósitos en efectivo y que está adaptado para brindar atención a personas con capacidades diferentes.

RSE: Apoyando la capacidad productiva agropecuaria de mujeres

En el marco de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Chuquisaca, Banco FIE desarrolló en la gestión pasada, en alianza con la ONG Sumaj Punchay, un programa de fortalecimiento de capacidades productivas destinado a 25 mujeres dedicadas a la producción de hortalizas en los barrios urbanos y periurbanos de Santa Isabel, Litoral y Juana Azurduy del municipio de Sucre.

Un proyecto que aborda la mejora de invernaderos, la implementación de sistemas de cosecha de agua y la asistencia técnica para la producción hortícola orgánica, beneficiando de manera indirecta a 210 personas. En el marco del mismo, se ha realizado la compra y entrega de 25 tanques de agua de 5000 litros de capacidad, así como la instalación de sistemas de cosecha de agua de lluvia, y se han realizado talleres de capacitación con temáticas como la cría de lombrices para la elaboración de abono humus, la elaboración de modelos de negocio, así como de fortalecimiento de la autoestima y empoderamiento de las mujeres beneficiarias.

Programa de fortalecimiento de capacidades productivas (Banco FIE/ ONG Sumaj Punchay)

A través de esta alianza, desde 2016 se ha beneficiado además a 15 comunidades rurales en Chuquisaca y 3 barrios periurbanos del municipio de Sucre, impactando a 140 familias productoras agrícolas de origen campesino en cuatro proyectos implementados. A la fecha se implementaron más de 70 talleres de asistencia técnica.

Banco FIE

Banco FIE es una entidad financiera con 36 años de trayectoria que brinda productos y servicios financieros integrales a la población boliviana, con especial atención a la micro y pequeña empresa, al sector agropecuario y a las mujeres. La entidad financiera cuenta con 472 puntos de atención financiera en todo el territorio nacional, siendo la tercera entidad del sistema financiero boliviano con la mayor red de puntos de atención; de las 145 agencias y sucursales, 43 se encuentran en zonas rurales y 102 están en zonas urbanas y periurbanas.

Facebook Comments

25 de mayo banco fie Chuquisaca clientes RSE
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia

Banco Ganadero traslada su oficina de El Alto y brinda más comodidad

La UPB firma convenio con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI)

Últimas publicaciones

Sacha Nemmar Trío se presenta en Cochabamba con un concierto de Jazz Gitano

11 diciembre, 2023

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Paradojas cuénticas» de Marco Peredo

11 diciembre, 2023

Plexus innova el análisis clínico con su nueva sucursal en Obrajes

11 diciembre, 2023

El lago Titicaca se recupera, el agua sube

11 diciembre, 2023

Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina

11 diciembre, 2023

A pocos días de su inauguración la carretera Cochabamba – Santa Cruz, sector Sillar, sufrió un derrumbe que bloqueo el tránsito vehicular

11 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.