jueves, octubre 9

Banco BISA obtuvo recientemente la máxima calificación crediticia (AAA), un logro destacado que resalta la estabilidad y solidez del banco dentro del sistema financiero nacional. Este reconocimiento se basa en su sólida rentabilidad, excelente gestión de riesgos y enfoque prudente, consolidando a Banco BISA como un referente en la banca boliviana.

Banco BISA S.A. recibió de las empresas calificadoras autorizadas en Bolivia la máxima calificación crediticia como Emisor (AAA.bo) y la mejora a AA+.bo de sus bonos subordinados, consolidándose como una de las entidades más sólidas del sistema financiero nacional.

El informe, publicado el 19 de septiembre de 2025, destaca el crecimiento sostenido de su cartera, su prudente gestión de riesgos y sus elevados indicadores de rentabilidad, que superan ampliamente el promedio del sistema bancario.

Las calificadoras subrayaron que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) del banco alcanzó 14,19%, por encima del promedio sectorial, y que el retorno sobre patrimonio (ROAE) y el retorno sobre activos (ROAA) llegaron a 21,55% y 1,70%, respectivamente, situando al BISA como referente en eficiencia y fortaleza patrimonial.

Asimismo, resaltó que la cobertura de previsiones de cartera en mora asciende a 220,6%, reflejo de una política crediticia conservadora y responsable.

Liderazgo y compromiso

Para Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de Banco BISA, la calificación otorgada es “un reconocimiento al trabajo responsable, innovador y sostenible que caracteriza al Banco”.

Esta evaluación internacional ratifica que Banco BISA no solo mantiene una posición de liderazgo en el financiamiento empresarial, sino que también lo hace con una gestión transparente, prudente y orientada a generar valor para nuestros clientes y para el país. Los resultados muestran que somos una entidad capaz de crecer y generar confianza incluso en un entorno complejo”, afirmó.

Urquidi agregó que la entidad continuará fortaleciendo su estrategia de apoyo a emprendedores, pymes y sectores estratégicos, además de consolidar su liderazgo en transformación digital y programas de sostenibilidad.

Sólidos fundamentos

Las calificadoras de riesgo destacan que al primer semestre de 2025 el banco reportó una utilidad neta de Bs 184,1 millones, un incremento de 44,7% respecto al año anterior, impulsada por mayores ingresos financieros y operativos. La cartera bruta alcanzó los Bs 20.200 millones, con un crecimiento de 3,19% respecto a 2024, liderado por el segmento empresarial.

Estos logros son producto de un modelo de gestión integral que prioriza la solvencia, la innovación y la confianza. Nuestro compromiso es seguir acompañando el desarrollo de Bolivia con una banca moderna, sólida y cercana a la gente”, sostuvo Urquidi.

Confianza en el futuro

Con activos que superan los Bs 28.500 millones, Banco BISA consolida su posición como uno de los pilares del sistema financiero boliviano y envía una señal de confianza y estabilidad al mercado.

Acerca de Banco BISA:

Fundado en 1963, Banco BISA es un pilar del sistema financiero boliviano. Con 60 años de compromiso con el desarrollo del país, la institución se enorgullece de su papel en el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los bolivianos. A través de su enfoque en la innovación, el compromiso y la calidad, Banco BISA ha demostrado ser un socio confiable para individuos y empresas en su búsqueda de éxito y prosperidad.

Share.

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Exit mobile version