Autor: RC Bolivia
Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.
La mañana paceña de ayer volvió a ser violenta. Esta vez por un nuevo enfrentamiento entre la Policía y las personas con discapacidad, que cumplieron 40 días de vigilia en La Paz para exigir el pago de un bono mensual de Bs 500. Para el sector movilizado se veía venir un día normal. Alistaron sus cosas y mientras se aprestaban a recorrer las calles, los efectivos policiales interrumpieron su protesta. Se pararon enfrente de la caravana y ahí empezó el choque, que al final terminó con el lanzamiento de gases lacrimógenos. El Gobierno acusó a los movilizados de “autogasificarse”, mientras…
El vicepresidente Álvaro García Linera anticipó que la oposición quiere tumbar el horizonte ético-moral del Gobierno. Explicó que la mentira se impuso en el referendo del 21 de febrero, en referencia al escándalo por Gabriela Zapata. «Nos quieren quitar el horizonte ético moral, mintieron y tuvo efecto su mentira. El 21 de febrero la mentira armada, con medios de comunicación, redes sociales, comentaristas y prensa extranjera, ha tenido su efecto. Hay muchos que han votado en contra por el tema Zapata, tres meses después se demuestra que fue falso», manifestó la autoridad en Villa Tunari. Señaló que la estrategia es…
En la víspera el vicecanciller denunció arbitrariedades por parte del Gobierno del país vecino en Antofagasta. La tensión sube a un mes de la presentación de contramemoria El presidente Evo Morales se valió de su cuenta en Twitter para señalar que «Chile continúa vulnerando Tratado de 1904 al subir unilateralmente tarifa de exportaciones portuarias. Decisión injusta y discriminatoria». La postura de la autoridad surge después de la denuncia realizada por el vicecanciller, Juan Carlos Alurralde, que acusó al Gobierno del vecino país de «irregularidades y violaciones en el puerto de Antofagasta, que afecta de manera negativa al comercio nacional». Según…
Felizmente, Luzmila faltaba a clases. Su madre la mandaba, pero ella se quedaba en el camino, con las ovejeras. A una fría aula, prefería correr por las montañas, cantar como las pastoras y tratar de volar como lo hacían los pájaros. Le gustaban más las lecciones de vida que le daba su progenitora, quien le enseñaba a acariciar las plantas, a valorar a los animales, a venerar a la Pachamama…, a amar a la naturaleza, pues. Felizmente, nació en Qala Qala, una comunidad rural de la provincia Bustillo que no alcanza a ser siquiera un punto en el más detallado de…