Mientras el gobernador de Oruro, Zenón Pizarro (MAS), dirigía el domingo el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), en el mismo edificio los asambleístas departamentales instalaron una sesión reservada y allí pusieron en consulta la ratificación o el cambio de la principal autoridad regional, y ganó el cambio.
Pizarro recibía un informe del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro sobre dos pacientes que ingresaron en las últimas horas a terapia intensiva por coronavirus, a unos metros de su reunión, el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro lo echaba con 21 votos a favor, 11 en contra y uno nulo.
En horas de la tarde del domingo, los mismos legisladores regionales sostenían reuniones por separado para designar al nuevo gobernador que podría concluir con esta gestión del MAS que empezó en 2015.
“Se ha hecho un amplio análisis (…). Creo que las consultas son legales, es una democracia representativa y se ha hecho una consulta de ratificación o cambio y ha ganado el cambio”, sostuvo el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, Edson Oczachoque (MAS), según reporte de Página Siete.
Entre las razones para que Pizarro sea removido del cargo se señaló la falta de coordinación con la Asamblea Legislativa y la falta de acciones eficaces en el sector de la salud respecto a la contención del coronavirus.
Pizarro fue elegido el 19 de noviembre de 2019 como gobernador interino del departamento, en reemplazo de la exautoridad, Víctor Hugo Vásquez, quien presentó su “renuncia irrevocable” al cargo el reciente 11 de noviembre del pasado año.
De acuerdo con la información oficial hasta el sábado, el departamento de Oruro tenía 190 casos de Covid-19 y 14 fallecidos, desde el 10 de marzo cuando se visibilizó el Covid-19 en una mujer procedente de Italia.
El COED analizaba las implicaciones de los 190 casos positivos en el departamento de Oruro y la aplicación de la cuarentena dinámica desde el lunes, pues a nivel nacional concluye el domingo 31 de mayo la cuarentena total.
BRÚJULA DIGITAL
Facebook Comments