RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

Artistas de Argentina, Colombia, Perú, Italia y Bolivia protagonizarán el Festival Viñetas con Altura 2018

RC CulturaBy RC Cultura11 julio, 2018 Cultura 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Destacados historietistas e ilustradores de Argentina, Colombia, Perú, Italia y Bolivia participarán en el XVI Festival Internacional de Historietas Viñetas con Altura 2018, que se realizará del 11 al 20 de julio. El encuentro, que forma parte del programa La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018, contará con talleres, foros, charlas, exposiciones, proyecciones y otras actividades, en distintos centros culturales de la ciudad como el Espacio Simón I. Patiño, la Casa Municipal de Culturas “Franz Tamayo” y el Café Cultural Typica.

El acto de inauguración tendrá lugar el jueves 12 de julio, en el Teatro Municipal “Modesta Sanginés”, ubicado en la Casa de la Cultura (Av. Mariscal Santa Cruz, esq. Potosí), a las 19:30. El mismo será amenizado por Ionse, músico independiente que presenta una propuesta alternativa experimental.

Este año se abrirá el Salón “La Paz en Viñetas”, muestra que comprenderá el trabajo de 18 artistas para el proyecto “Compilado de Historieta e Ilustración traducida al aymara”, promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Viñetas con Altura.

Alejandro Archondo, Alexandra Ramírez, Andrés Montaño, Armin Castellón, Avril Filomeno, Bruno Rivera, Jorge Dávalos, César Carrizo, Diana Cabrera, Edson Torrez, Alejandro Mangiarotti, Martín Elfman, Susana Villegas, José Jordán y Valeria Arancibia, entre otros, participan en la exposición que permanecerá hasta el 20 de julio.

Actividades previas

El Espacio Simón I. Patiño—ubicado en la Av. Ecuador, 2503, esquina Belisario Salinas— será el epicentro desde donde se iniciarán las primeras actividades del festival, con la presentación del proyecto “Nuevo Boom del Cómic Cultural Peruano”, a cargo del artista peruano José Luis Guardia, a desarrollarse desde las 15:00, del jueves 11 de julio.

A las 17:00, se instalará una charla denominada “Bibliotecas especializadas, nueva guarida para los cómics”, con la participación de José Luis Guardia (Perú), Paulo Ortiz (Colombia) y miembros del Colectivo “Tejiendo Futuro” (Sucre, Bolivia).

Del mismo modo, a las 19:30, se inaugurará la exposición “Los mundos de Clovis”, en homenaje al ilustrador tupiceño, Clovis Díaz, conocido por sus publicaciones para la revista Alacrán (Bolivia) y Jornal do Brasil y Manchete (Brasil).

El jueves 12, tendrán lugar la conferencia “Gestión Cultural”, de Walter Mayorga (Bolivia), y la Demostración Magistral de Modelado 3D, a cargo de Susana Villegas (Bolivia). Estas actividades se desarrollarán a partir de las 15:00 y 17:00, respectivamente.

Jornadas de altura

El viernes 13 se tendrá la presencia del ilustrador argentino Max Aguirre —conocido por sus trabajos para el matutino La Nación y la revista Billiken—, quien ofrecerá un taller (10:30) y una demostración magistral (20:00) en el Espacio Simón I. Patiño.

En este mismo espacio, Xavier Xionus presentará su libro denominado “Legionario” (17:00) y el colombiano Julio César R. ofrecerá una videoconferencia sobre la ilustración de cómics de terror (18:30).

Más tarde, en el salón Arturo Borda de la Casa de la Cultura, a partir de las 19:30, se inaugurará el Salón “Tinta Fresca”, con obras realizadas por Cosma Wogrolly, Ian Domic y Julián Aliaga, tres niños destacados por sus trabajos de historietas e ilustraciones. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 20 de julio.

El sábado 14 se dará inicio a la Feria del Cómic, con la participación de autores de historietas, artistas gráficos y visuales, y artesanos que ofrecerán su arte en el Café Cultural Typica (Av. 6 de Agosto, 2584, entre Pedro Salazar y Pinilla).

Exposiciones, workshops gratuitos y un round de ilustradores en vivo darán paso a la fiesta de clausura que contará con las presentaciones musicales de Dj Quien-MKTLW, Las Julias y La Nueva Vieja.

/SMC/GAMLP/

Facebook Comments

comic viñetas con altura
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.