• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Artistas buscan generar una cultura de comprar arte con el Sämi Qhatu

Artistas buscan generar una cultura de comprar arte con el Sämi Qhatu

RC BoliviaBy RC Bolivia4 septiembre, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

(SMC/GAMLP) Los artistas que participarán en la primera versión del Sämi Qhatu – Mercado de las Artes de La Paz coinciden en que la actividad organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— ayudará a generar una cultura de comprar arte nacional, revalorizar el trabajo de los artistas y acercarlos a la población.

Inicialmente se anunció la participación de más de un centenar de artistas, pero debido a la expectativa, ya son más de 250 expositores. El encuentro se realizará entre el 5 y el 7 de septiembre en la Casa de la Cultura Franz Tamayo y el Museo Tambo Quirquincho, además de la Plaza de las Culturas, la Plaza Alonso de Mendoza y la pasarela de la Pérez Velasco.

Demo

Para el pintor Roberto Mamani Mamani, el Sämi Qathu permitirá que la gente se acerque a los artistas. “Es la primera vez que se hace un evento con tantos artistas. El propósito es que la gente tenga, como en otros países, una cultura de comprar arte”.

El reconocido artista expondrá seis cuadros: tres pinturas y tres dibujos en pequeño formato. Además presentará su serie “Jamp’atu (sapo) de la abundancia”, con sapos tallados en madera y pintados con el estilo del cochabambino.

El artista plástico y escritor Édgar Arandia coincide en que se debe generar una cultura de comprar arte y apunta que la actividad tendrá dos principales efectos: el primero, consolidar a La Paz como vanguardia de las artes de Bolivia y segundo, reforzar las industrias culturas.

“Es importante permitir que los habitantes accedan al arte. Ya no se tiene que pensar que invertir en arte es un gasto”, añade el paceño, quien expondrá tarjetas postales, pinturas y libros. “Lo que más me gusta es compartir con el público y con la gente. Tendré mi ‘qhatu’, donde hablaré de la cultura boliviana”.

El pintor paceño Reinaldo Chávez comenta que el Mercado de las Artes ayudará a consolidar el reconocimiento social a los artistas. “Es bueno que la sociedad nos reconozca y no me refiero a lo económico, sino a un reconocimiento social y laboral. Eso ayuda a exponer más, a producir más y a que se compre más”, acota. Chávez expondrá 15 obras en pintura de pequeño formato.

Por su parte, el pintor Javier Fernández destaca el apoyo de la Secretaría de Culturas. “Un artista es un profesional, un ser humano que ha elegido este medio para expresarse y poder vivir de su trabajo. Es destacable que la Secretaría proponga y apoye esta actividad”.

El paceño presentará ocho obras de su muestra “Paisajes en vías de extinción”, que abordan la destrucción de la naturaleza a manos del hombre.

El fotógrafo Juan Carlos Usnayo señala que “las expectativas son amplias” y coincide en que se debe trabajar en la conexión entre el artista y el público. “Hay que hacer que el artista hable con el público y que este último entre en conciencia de lo difícil que es el trabajo artístico”. Usnayo presentará una serie de fotografías documentales y culturales.

Por último, la ceramista Isabel Garrón apunta que los precios ayudarán a que la gente se anime a comprar las obras. “El tema de las exposiciones es que en las galerías cobran entre un 25% y un 30% del costo de las obras. En la feria no se tendrá que pagar una comisión y eso ya es una gran aporte”.

La artista plástica cochabambina mostrará seis piezas: dos de pedestal y cuatro de pared, vinculadas a la temática del medio ambiente.

Facebook Comments

Demo
GAMLP Mercado de las Artes Sämi Qathu
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022 Cultura

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022 Cultura

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.