“Nos cuidamos, pero no nos callamos” es la consigna con la que artistas de La Paz y El Alto, del movimiento Cultura Viva Comunitaria (CVC) salieron este el lunes 8 de junio a las calles para reclamar por el cierre del Ministerio de Culturas y Turismo, a través del Decreto Supremo 4257, promulgado el 4 de junio.
“La siguiente semana haremos otra movilización similar en El Alto”, señala parte del comunicado del movimiento, conformado por unas 30 agrupaciones artísticas de La Paz y El Alto, entre las que están Fundación Compa, Teatro Trono, Wayna Tambo, Kalaqaya Ayllu y Tabla Roja, Inti Phasji, Chasqui, Casa de les Ningunes y Casa Espejo, entre otros.
En la movilización se utilizó flores, corazones, dibujos, pinturas, “con sentido cultural, artístico y de interacción con la gente”, apuntó la convocatoria.
La medida de protesta surgió luego de que el Gobierno transitorio de la presidente Jeanine Áñez promulgara el Decreto Supremo 4257, que elimina las carteras de Culturas, Comunicación y Deportes, que pasan a fusionarse a las carteras de Educación y Presidencia. En un mensaje, Áñez afirmó que la medida busca reducir gastos “innecesarios y absurdos”.
“El arte y la cultura no son un gasto absurdo. Pedimos que el Gobierno transitorio, que no tiene ninguna potestad de modificar las políticas del estado y estructura organizaciones, se limite a administrar lo que existente y atender la emergencia actual para el sector cultural y toda la población”.
Además como parte de las protestas se compartirán videos, mensajes y audios en las redes sociales y en la radio Wayna Tambo.
COMUNICADO CULTURA VIVA COMUNITARIA
Las ideas fuerza son que las culturas no son un gasto absurdo, que las culturas son las expresiones artísticas pero también nuestro plurinacionalidad que junto a la biodiversidad son nuestra mayor riqueza, nuestra indignación por tanta cosa más allá de lo cultural, y que lo que pedimos es que este gobierno transitorio que no fue elegido por la gente, es decir que nadie le aprobó un programa de gobierno, no tiene ninguna potestad de modificar las políticas del estado y estructura organizaciones, que solo debe administrar lo que existente y si, atender la emergencia actual para el sector cultural y toda la población. Es decir no estamos pidiendo negociar con este gobierno, estamos pidiendo que no modifique lo existente, no tiene ni legitimidad (no fue elegido) ni legalidad (es transitorio) para eso.
Facebook Comments