El Programa de Artes Escénicas del CCP presenta su última temporada de teatro de este 2020. Cuatro obras virtuales de diversa temática y formato que se podrán disfrutar del 12 al 14 de noviembre.
El Centro de la Cultura Plurinacional (CCP), a través de la gestión y financiamiento de su Programa de Artes Escénicas, llevará adelante desde el jueves 12 al sábado 14 de noviembre, su última temporada de presentaciones teatrales de este 2020, con cuatro obras que se podrán disfrutar de manera virtual en las redes sociales de Facebook y YouTube del CCP (@CCPSCZ).
El programa comienza el jueves con “Frankentstein, criatura de Mary”, escrita y dirigida por Diego Aramburo que escenificará los dilemas de una mujer al crear una vida virtual alterna en la forma de una niña. El viernes se transmitirá “Una entrevista en babel”, interpretada y dirigida por Luis Bredow; obra basada en la obra de Humberto Constantini sobre la conversación entre un pastor religioso en trance de muerte y Dios.
La temporada teatral virtual continuará el sábado con “El carretón de la otra vida, el de ayer y el de hoy” con dramaturgia y dirección de Dolly Peña que entrelaza la epidemia de viruela de antaño en Santa Cruz, con la pandemia del Covid- 19 durante el confinamiento.
También el domingo será puesta en escena “Pervertimiento” del grupo Mariana Sueldo y Vértigo Teatro; monólogo de escenas breves, suavemente hilvanadas, donde un personaje de teatro se encuentra atrapado en su mundo meta teatral y encerrado en el escenario trata de resolver sus conflictos a través de la palabra, generando situaciones absurdas donde se debate entre lo real y lo irreal.
Desde julio el CCP ha venido utilizando las redes sociales para entregar su programación de teatro. Trece obras son las que se han compartido hasta el momento y durante noviembre se presentarán las últimas cuatro que cierran el ciclo escénico programado de este año.
A consecuencia de la pandemia, este año el CCP ha conseguido migrar, con grandes aprendizajes y logros, su programa de artes escénicas al escenario virtual, explica Paola Ríos Ahenke, funcionaria del CCP que apoya a la programación de Artes Escénicas.
“Si bien las artes escénicas, por su esencia, requieren del ‘convivio’, la actual circunstancia sanitaria nos ha invitado a buscar la solución sobre cómo presentar una obra, cómo formar la comunión entre los actores y el público sin estar presentes en carne y hueso. Seguimos en una suerte de exploración, sin parar, compartiendo obras escénicas, extrañando el hecho de estar juntos y lidiando con un espacio sin fronteras (virtual) que nos permite llegar tan cerca como lejos”, explica Ríos.
Las obras que conforman esta última temporada aportan una variedad de temáticas y géneros. Esta selección cristaliza el tenor que ha caracterizado al Programa de Artes Escénicas del CCP: la diversidad. En esta temporada se podrán disfrutar de historias relacionadas a temas históricos, costumbristas y universales, además de apreciar teatro en sus distintos géneros: monólogos,
lecturas dramatizadas y más.
Sobre la cartelera:
Lectura Dramatizada y conversatorio: FRANKENTSTEIN, CRIATURA DE MARY
Dramaturgia y dirección: Diego Aramburo
Transmisión en vivo: Jueves 12, 20:00
Plataformas: Facebook live
Disponible en línea hasta el 14 de noviembre.
Sinopsis: “Frankenstein la criatura de Mary” trata sobre dos mujeres. María es la primera. Ella crea una vida (virtual), en la forma de una niña muy joven. Y ésta es la segunda mujer, la protagonista, en este caso: la creación de María. ¿Qué pasa cuando proponemos una creación en el mundo? Un libro, por ejemplo, o un niño, o un avatar en Internet. ¿Qué pasará cuando esta creación, esta “criatura” tenga su propia existencia y sus propios errores? ¿Qué preguntas y qué peligros puede traer el mundo de hoy a esta nueva vida?
Obra: UNA ENTREVISTA EN BABEL
Dirección e interpretación: Luis Bredow
Estreno: Viernes 13, 20:00
Plataformas: Facebook – Youtube
Disponible en línea: indefinida
Sinopsis: «Una entrevista en Babel» está basada en “LA ENTREVISTA” de Humberto Constantini y trata de la conversación de un pastor religioso con Dios. El pastor ha sufrido un accidente y está en trance de muerte. Ambos revisan la vida del pastor. Los dos personajes son representados por el mismo actor.
Obra: EL CARRETÓN DE LA OTRA VIDA, EL DE AYER Y EL DE HOY
Dramaturgia y dirección: Dolly Peña
Estreno: Sábado 14, 20:00
Plataformas: Facebook – YouTube
Disponible en línea hasta el lunes 16 de noviembre
Sinopsis: Historia original creada a partir de una investigación seria, con datos reales sobre la peste de la viruela en Santa Cruz. La historia trata sobre una jovencita que acompaña a su abuela, en plena crisis de COVID-19, a una olla común en el barrio Lazareto. Durante el trayecto, su abuela cuenta la historia que escuchó de niña sobre una gran peste de la viruela que ocurrió en Santa Cruz de la Sierra y que dio origen a su barrio y a la leyenda de El carretón de la otra vida.
Obra: PERVERTIMIENTO
Grupo: Mariana Sueldo – Vértigo Teatro
Estreno: Sábado 14 Hora 21:00
Plataformas: Facebook – Youtube
Disponible en línea hasta el 16 de noviembre
Sinopsis: Monologo de escenas breves, suavemente hilvanadas: una búsqueda del teatro más allá de la representación, donde un personaje de teatro se encuentra atrapado en su mundo meta teatral: encerrado en el escenario trata de resolver sus conflictos a través de la palabra, generando situaciones absurdas donde se debate entre lo real y lo irreal, ¿Qué es el teatro? La obra es una profunda reflexión sobre los “desamparados” seres, a los cuales el actor
abandona cuando acaba la función, los cuales tratan de tomar la palabra a través del cuerpo de la actriz. Y una reflexión de cómo estos seres están bajo el dominio y creación de un ser más grande y “superior” al que definen como autor.
Facebook Comments