La ASFI justifica su denuncia mientras crecen las críticas desde gremios, políticos y expertos
Villafuerte, conocido en redes sociales por hablar sobre criptomonedas y finanzas personales, fue detenido tras ser denunciado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), por haber difundido en TikTok mensajes como: “Peligran los bancos en Bolivia” y “ya no pueden tener su dinero guardado en el banco porque están perdiendo plata… es la realidad”.
A través de un comunicado, la ASFI argumentó que en marzo presentó una denuncia formal al considerar que esas declaraciones afectan la confianza en el Sistema Financiero Nacional (SFN). La entidad sostuvo que generar o difundir información falsa, tendenciosa o maliciosa que provoque retiros masivos de depósitos puede constituir un delito financiero, según el artículo 363 del Código Penal. La normativa contempla penas de entre 5 a 10 años de cárcel.
Reacciones en defensa del tiktoker
Distintas voces desde el ámbito político, académico y de la sociedad civil han cuestionado la aprehensión. El candidato vicepresidencial de Libre 21, Juan Pablo Velasco, calificó la detención como “una injusticia inmensa”, argumentando que Villafuerte solo intentaba “ayudar a los jóvenes bolivianos a proteger su patrimonio con tecnología”.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) también se pronunció, denunciando que el caso representa una vulneración directa a la libertad de expresión. “Este tipo de acciones sienta un precedente peligroso para el ejercicio de las libertades democráticas y constituye una señal de amedrentamiento contra la ciudadanía y los creadores de contenido digital”, indicó el gremio en un comunicado.
El economista Gonzalo Chávez calificó la aprehensión como “un abuso intolerable” y exigió la liberación inmediata del joven. Por su parte, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, consideró que se trata de un “uso desproporcionado del poder punitivo del Estado” y recordó que “no se puede atentar contra la libertad de expresión de la población boliviana”.
La familia denuncia irregularidades
La madre del tiktoker denunció que su hijo fue arrestado sin haber recibido una citación previa y calificó el hecho como un “secuestro”. Afirmó además que la Fiscalía ya había rechazado la denuncia y que la orden de aprehensión habría perdido validez.
El caso continúa generando debate público y pone bajo la lupa el equilibrio entre la regulación del sistema financiero y el derecho ciudadano a la libre expresión, especialmente en espacios digitales.
Facebook Comments