La octava jornada del La Paz FestiJazz Internacional 2018, que se desarrollará el jueves 13 de septiembre, presentará elencos nacionales e internacionales que animarán la noche paceña y alteña. En el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto será el turno de la Big Band Bolivia y Antonio Monasterio Ensamble, de Chile. Además, Under the Surface, de Holanda y La Paz Bossa Projecto subirán al escenario del Teatro Nuna. En El Alto, la banda boliviana Andeswing tocará en Compa – Teatro Trono.
Desde las 19.30, el público asistente al Cine 6 de Agosto podrá escuchar la propuesta de la Big Band Bolivia, grupo dirigido por Juan Pereira. Un repertorio de memorables temas del standard jazz, bossa jazz y otros llenará la sala con la versátil y carismática voz de Jimena Cazzaniga (España) como cantante invitada; así como del cantante boliviano Angelo Jove como parte de la propuesta del maestro Juan Pereira, quien abrió el espacio de las bandas de gran formato en nuestro medio.
Luego se presentará Antonio Monasterio Ensamble, un sexteto que llega desde Chile y que apunta a una renovación en la manera de abordar las músicas del mundo y el jazz, desde los timbres hasta la forma, pasando por el ritmo, parte sustancial de esta exploración.
El proyecto nació en 2016, en Valparaíso como una refrescante propuesta en la que confluyen el oud (laúd árabe), la guitarra eléctrica y traspuesta, el bajo, la batería, saxo soprano y un amplio repertorio de instrumentos de viento de diversos orígenes, principalmente Europa del este y Medio Oriente.

El 2016, la banda realizó su primera gira por Chile, participó en el festival de jazz de Valparaíso y el festival internacional “A Ras de cielo”. Recientemente, el grupo lanzó su primer trabajo discográfico titulado “Centro y Periferia”, bajo el sello Mescalina. Como parte de su primera gira internacional, que incluye festivales de jazz y música del mundo de Colombia y Paraguay, llegan al Festijazz boliviano.
El ensamble está conformado por Antonio Monasterio (oud, guitarra y composición), Moa Edmuns (guitarra traspuesta), Sebastián Pan (guitarra eléctrica), Tomás Carrasco (kaval y ney), Diego Pan (bajo) y Nicolás Aguirre (batería). Todos destacados músicos de diversos estilos musicales, como el del jazz, la música clásica, la fusión, entre otros géneros.
En el Teatro Nuna, a las 20.00 se escuchará la propuesta del trío holandés Under the Surface, conformado por el baterista Joost Lijbaart, el guitarrista Bram Stadhouders y la vocalista Sanne Rambags, músicos de diferentes generaciones que se han encontrado en un impulso común de buscar espacio y silencio a través de la improvisación.

Joost Lijbaart (Amsterdam, 1967) pertenece a la cima de la escena del jazz holandés. Bram Stadhouders (Tilburg, 1987) es uno de los músicos más prometedores en el circuito de improvisación europeo y recibió muchos premios. Sanne Rambags (Tilburg 1994) es una joven cantante que es capaz de improvisar de una manera muy abierta, a veces con textos y poemas auto escritos, y otras posicionándose completamente entre los músicos.
Su álbum debut se lanzó en marzo de 2017, bajo el sello Challenge Records y obtuvo excelentes críticas. El lenguaje universal de su música llevó al grupo a festivales de Mali, México, China, Noruega, India, Países Bajos y ahora Bolivia. Además, el grupo dará un taller gratuito, el mismo jueves 13 de septiembre, a las 10.00, en la Universidad San Francisco de Asís (USFA).
En la zona sur también se desplegará la propuesta de La Paz Bossa Projecto. El ensamble rinde homenaje a la música brasileña, con un destacado trío de importantes músicos bolivianos como son Mariela Jordán en la voz, Bladimir Morales en el bajo y el legendario José María Santalla en la percusión y voz.
Finalmente, en Compa – Teatro Trono, de El Alto, se presentará AndeSwing, a las 19.30. La banda está dirigida por el charanguista Rashid Alba e integra a destacados músicos bolivianos ligados al mundo del jazz, el rock y que también fueron integrantes de grupos de renombre del folclore boliviano como David Aspi, Edwin Carrillo, Efraín Blas y Félix Rodriguez.
Su propuesta tiene la originalidad de fusionar nuestras raíces y la solvencia técnica que han hecho de este grupo un referente del jazz folk fusión. El ingreso a este escenario es libre.
El viernes 14 de septiembre, el Festijazz cierra sus presentaciones tanto en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto con la presencia de Under the Surface (Holanda) y Camus Jaz Band (Bolivia); como en el Teatro Nuna, con la propuesta de Zegada’s Trío (Bolivia) y Antonio Monasterio Ensamble (Chile). Paralelamente en El Alto, será el turno del grupo boliviano Olivera Jazz Band.
Facebook Comments