La presidenta Jeanine Áñez adelantó que desde el 11 de mayo regirá en el país una cuarentena dinámica, con la reactivación de actividades por región, según tres niveles de calificación para departamentos y municipios. Hasta esa fecha continuará el confinamiento total.
La Mandataria indicó que, para la nueva modalidad de cuarentena, el Ministerio de Salud hará una valoración del avance de casos de la pandemia.
Los niveles de riesgo definidos son: alto, medio y moderado. Para el primer caso, las restricciones serán rígidas, en tanto que para los otros dos habrá flexibilización gradual, con horarios y autorizaciones específicas, según el detalle del decreto supremo que Añez leyó al mediodía de hoy.
«Lo más importante son las familias bolivianas que necesitan salud y trabajo», afirmó la Presidenta. Precisó que hasta el 31 de mayo continuará el cierre de fronteras, además de la suspensión de vuelos nacionales e internacionales, clases, encuentros públicos, como gimnasios, actividades culturales y religiosos, y otros que generen aglomeraciones.
Se deberá respetar el distanciamiento entre personas de 1,5 metros y mantener medidas de bioseguridad, como uso de barbijos y guantes.
Las regiones que califiquen en riesgo medio reactivarán sus actividades con seis horas de trabajo al día. Las empresas podrán trasladar a sus trabajadores y se permitirá el uso de motocicletas y bicicletas para fines laborales.
El horario de atención de servicios será de 06.00 hasta las 15.00. La circulación en espacios públicos será sólo hasta las 17.00. Los menores y adultos mayores podrán salir una hora, alrededor de sus casas.
Áñez dijo que, para regiones de riesgo moderado, la actividad laboral será de ocho horas, desde las 06.00 hasta las 16.00. El horario de atención de servicios será hasta las 18.00 y la circulación en espacios públicos, hasta las 19.00.
Habrá restricción de vehículos según la placa, mientras que los menores de 18 años y adultos mayores podrán circular hasta las 12.00.
Entre otras decisiones gubernamentales, se reactivarán sectores productivos, como industriales, manufactura, agropecuaria y minería. También se permitirá el servicio de entrega de alimentos a domicilio entre las 09.00 y las 22.00.
Añez recalcó que estará vigente la restricción para la circulación de personas, según la terminación del carnet de identidad.
Dijo que las entidades financieras trabajarán entre las 07.00 y las 15.00, que será el tiempo necesario para atender servicios como la solicitud de créditos blando para empresas.
La Mandataria advirtió de que en una situación de incremento de casos COVID-19 en zonas de riesgo medio y moderado, se retomará la cuarentena total.
El Gobierno boliviano declaró cuarentena total en todo el territorio nacional desde el domingo 22 de marzo, con el fin de evitar el contagio de coronavirus. Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, en el país hay 1.053 personas contagiadas, además de 55 fallecidos.
Facebook Comments