• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Institucional»Alicorp que apoya al PMA llegando con alimentos a zonas vulnerables del país

Alicorp que apoya al PMA llegando con alimentos a zonas vulnerables del país

RC CulturaBy RC Cultura12 junio, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La alianza se realizó en el marco de la iniciativa #AyudaAlQueAyuda, para llegar con alimentos a los más vulnerables.

Una vez más, se ha demostrado que siempre es posible concretar alianzas que permiten seguir trabajando por no dejar a nadie atrás y llegar con ayuda a las familias más vulnerables del país. Esta vez, 5.000 niñas y niños tarijeños se han beneficiado gracias a la alianza del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y Alicorp.

Demo

Para no afectar la alimentación y el estado nutricional que los niños y niñas reciben como parte del programa de alimentación escolar, el PMA está distribuyendo las raciones de alimentos para llevar a casa. Gracias al apoyo y disposición de Alicorp se lograron transportar 47.650 kilos de harina desde Oruro hasta el Municipio de Entre Ríos en Tarija. Esta alianza permitió la llegada oportuna de los paquetes de harina hasta el municipio donde están siendo distribuidas siguiendo medidas de inocuidad y protección a las familias con niños en edad escolar.

“En cuanto fue convocada y conoció del caso, Alicorp decidió de forma inmediata apoyar al PMA con el transporte de estos alimentos en dos tráileres que salieron el día lunes 1 de junio desde Caracollo con los cerca de 1,000 paquetes de harina de 50 kilos cada uno”, mencionó Alfonso Kreidler, Country Lead de Alicorp.

“Nuestro trabajo es garantizar que los niños y niñas de Entre Ríos no se vean afectados nutricionalmente durante estos tiempos tan complejos, es por ello que trabajamos con alianzas que nos permitan lograr los objetivos plantados”, manifestó Ana María Salhuana, Representante del Programa Mundial de Alimentos.

Sobre #AyudaAlQueAyuda y Alicorp

#AyudaAlQueAyuda es la iniciativa de Alicorp para hacer frente a la emergencia que busca atender a poblaciones vulnerables y a aquellos héroes que están en la primera línea de batalla a través de la entrega de alimentos, productos de limpieza, entre otros.

 Alicorp es una empresa líder en Consumo Masivo en la región. Cuenta con operaciones en Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras y exporta a otros países. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo Masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) en el Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y otros países, 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de Gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).

En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y sus marcas están presentes en todos los hogares bolivianos. Trabaja con más de mil agricultores.

 El Programa Mundial de Alimentos

El Programa Mundial de Alimentos es el organismo de asistencia humanitaria más grande del mundo: salva vidas humanas en situaciones de emergencia, promueve la prosperidad y ayuda a lograr un futuro sostenible para las poblaciones que se recuperan de un conflicto, un desastre o el impacto del cambio climático. Para frenar la propagación de la COVID-19, en muchos países los gobiernos han ordenado el cierre de las escuelas, dejando así una cifra récord de niños fuera de ellas. Las escuelas cumplen un rol fundamental en la educación de los niños pero también en su alimentación mediante la provisión de desayunos y almuerzos complementarios.

 

Facebook Comments

Demo
alicorp Entre Rios PMA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

La Universidad Católica Boliviana adopta Microsoft Teams para optimizar el trabajo de sus estudiantes y docentes

17 mayo, 2022 Institucional

CBN a través de sus marcas Pepsi, Maltín, Agua Somos, 7Up y Guaraná Antarctica se unen a la campaña “Menús por la Niñez»

13 mayo, 2022 Ciudad

El BNB entrega lentes con medida a niños con discapacidad intelectual del Hospital del Niño

4 mayo, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

La distribuidora oficial de las motocicletas premium en la Ciudad Maravilla acompañó a representantes de…

Facebook Comments

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.