• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Alasita 2022: obras de arte en miniatura se venden desde Bs 10

Alasita 2022: obras de arte en miniatura se venden desde Bs 10

RC CulturaBy RC Cultura30 enero, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

En la Casa de la Cultura Franz Tamayo se realiza la exposición de 1.105 obras de arte en miniatura, denominada “Alasita, Arte y Tradición de Mil Colores”, las que son ofrecidas desde 10 hasta 700 bolivianos. Participan 200 artistas de La Paz, El Alto, Cochabamba, Potosí y Oruro.

Las esculturas fueron creadas específicamente para esta exposición y tiene relación con la festividad de la Alasita 2022. Además, algunas de las piezas artísticas reflejan la situación que atraviesa el país debido a la pandemia del coronavirus.

Demo

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, inauguró la exposición, resaltó el trabajo de los artistas y agradeció que se hayan sumado a la actividad que pretende reflejar la riqueza cultural de la ciudad de La Paz.

Entre las obras destaca la escultura de una chola paceña con la máscara de un médico de la peste negra, de la artista Mabel Lazarte. A la vez, la artista Maritza Salazar elaboró la escultura de un Ekeko.

Entre los nuevos talentos se encuentra el artista Inti Huáscar Durán, quien participó con 10 pinturas sobre el Illimani en el que agregó dragones, sirenas y planetas.

Asimismo, la población podrá encontrar fotografías, entre ellas destaca el trabajo de Paola Quisbert y Sheraldine Languidey, en sus cuadros incluyen elementos propios de la Alasita, como material de construcción, títeres e imágenes de soldaditos de plomo.

Participan colectivos como: Machaq Tiksi (El Alto), Photours y Fotoespacio Bolivia (La Paz), Creattica (Potosí), Índigo (Cochabamba) y el Taller de Arte Lenin (Oruro), además de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos y 25 artistas plásticos de trayectoria.

La muestra se encuentra en las tres salas de la Casa de la Cultura, donde se exhiben 860 piezas, mientras que en el salón Cecilio Guzmán de Rojas (calle Colón, 279) están más de 245 trabajos. La exposición se extenderá hasta el 4 de febrero.

Facebook Comments

Demo
Alasita Arte y Tradición de Mil Colores Casa de la cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Privados de libertad en el penal de Cochabamba se amotinaron la mañana de este lunes,…

Facebook Comments

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.