La Paz/RC Noticias.- En la recta final de las campañas electorales, la Alcaldía de La Paz advierte con sanciones a los partidos que emplacen sin autorización propaganda en espacios públicos y privados.
“Hay regulaciones, tienen que solicitar autorización como cualquier persona que quiere hacer la ocupación de espacio público y si no lo hacen son pasibles a multas”, afirmó la mañana de este martes el Alcalde Luis Revilla.
Entre agosto y septiembre la Unidad de Publicidad Urbana de la Comuna emprendió controles a los partidos políticos. En varios operativos se retiraron afiches y otros impresos emplazados en postes, muros y demás espacios.
Por otro lado también se sorprendió en flagrancia a militantes de diversas siglas que afectaban al ornato público y privado.
El silencio electoral rige cuatro días antes de los comicios del 20 de octubre, según dispone la Ley del Régimen Electoral, aplicado en el calendario vigente para los comicios. Hasta esa fecha los partidos políticos deberán tramitar la autorización respectiva para realizar los cierres de campaña que implica la ocupación de un espacio público como plazas o parques.
Este procedimiento de autorización se lo hace ante la Unidad de Publicidad Urbana y las subalcaldías respectivas.
Los controles municipales realizados se enmarcan en la Ley Municipal 092 de Control de Propaganda Política, además de su reglamento.
La acción edil se activó desde julio cuando se notificó a los representantes políticos sobre la vigencia de las normativas de regulación.
De los operativos se registraron sanciones a seis frentes políticos que más afectaron al ornato público y privado. En la lista destacaron el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sumaron más de Bs 200.000 en multas.
Por otro lado, el MTS del gobernador de La Paz Félix Patzi se resistió a ser notificado con sanción. La titular de la UPU, Melody Jiménez denunció en varias oportunidades que la representante legal del partido de Patzi evadió la recepción del comunicado, inclusive modificó el domicilio procesal para evitar la sanción, aseveró la funcionaria municipal.
Facebook Comments