La película canadiense «Noémie dit oui» se proyectará el martes 21 de marzo, a las 18.00, en el auditorio Christian Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba seguido de un conversatorio dirigido por Institución de Formación Femenina Integral – IFFI, con el apoyo y presencia de CECI – Bolivia, Casa de la Mujer, Coordinadora de la Mujer y OXFAM.
El metraje es un título canadiense que llega a Bolivia gracias a las gestiones de la Embajada de Canadá en Bolivia junto a la Red de Alianzas Francesas de Bolivia y la Embajada de Francia en Bolivia en el marco del Mes de la Francofonía.
El Institución de Formación Femenina Integral – IFFI trabaja hace 42 años en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y las jóvenes.
«Promovemos y también nos sumamos siempre a actividades que promuevan el debate y la sensibilización en torno a temas relacionados con los derechos de las mujeres, particularmente con el tema de la prevención de la violencia y del análisis de la situación de mujeres que se encuentran en una situación de violencia. Entonces, la película trata la violencia sexual, trata y tráfico, que son temas del día a día de nuestra sociedad y nosotras no podíamos quedar al margen», explicó a RC Noticias de Bolivia Sandy Dominguez, coordinadora de IFFI.
«Noémie dit oui» (Noémie Dice Sí) sigue la historia de una joven que tiene problemas en el hogar y entra a un reformatorio juvenil. Cuando está por salir, se encuentra muy ilusionada por ver a su mamá y que la saque de ese lugar, pero llegado el momento de la audiencia, la mujer no aparece. Entonces, se presenta un primer problema al interior del hogar de la muchacha y, posteriormente, ella se enamora de un joven que la prostituye. La cinta muestra la crudeza de este mundo y las situaciones que la protagonista vive.
«La película está abierta a todo el público, pero mayor de edad porque desarrolla un tema bastante controversial y tiene escenas fuertes. El estreno se hizo en la ciudad de La Paz, donde algunas personas que asistieron quedaron bastante conmocionadas. Por eso es que, intencionalmente, después de la película se hace un conversatorio«, agregó Dominguez.
En ese sentido, el encuentro es dirigido por personas que tienen experticia en tratar estos temas tan sensibles.
«En otros lugares, aconteció también que existen personas que ven y se identifican porque han vivido situaciones similares y por eso eso cuidamos mucho que la persona que facilite sea una experta en manejar este tipo de temáticas con grupos diversos«, apuntó.
Hasta el momento bastantes jóvenes han reservado su espacio y tienen mucho interés en participar; también estará presente un grupo de mujeres lideresas con las que trabaja el IFFI. «Entonces, se va a generar un debate bastante interesante por la diferencia generacional también», destacó la coordinadora, por lo que esperan que se llene el auditorio.
NOÉMIE DIT OUI
(Dirección: Geneviève Albert. País: Canadá. Año: 2022. 1h53m. En su idioma original con subtítulos en español)
SINOPSIS
Una película estremecedora sobre el descenso a los infiernos de una adolescente. La joven de 15 años, tras darse cuenta de que su madre no volverá a quererla, huye. En su búsqueda de la libertad, conoce a varias personas que no siempre le traen suerte. Se ve arrastrada al mundo de la prostitución en contra de su voluntad.
Noémie es una joven de 15 años que se halla recluida en un centro para la protección de jóvenes desde hace tres años. Desde que llegó al centro, Noémie tiene un único sueño: volver a vivir con su madre. De hecho, ella está tan segura de que en su próxima audiencia ella va a volver con su mamá que abiertamente comparte esta ilusión con el personal del centro.
Durante el juicio los trabajadores sociales testifican a favor de Noémie y hasta la jueza sonríe al escuchar los testimonios positivos. Pero, cuando su madre es llamada al estrado, ella no muestra el mismo entusiasmo. Por tanto, la jueza falla en contra y Noémie vuelve al centro de protección. Decepcionada, Noemí pierde la esperanza y decide huir en busca de su libertad.
Después de fugarse, Noemí conoce a Léa, una exmiembro del centro, quien le presenta a una banda de delincuentes. A través de esta banda Noémie conoce y se enamora de Zach, quien resulta ser un proxeneta. Aunque los dos parecen estar enamorados, su relación no es estable y desde el inicio genera dudas. De hecho, un fin de semana, Zach la anima a prostituirse para ganar dinero. Reacia al principio a la idea, finalmente Noėmie dice sí. En gran medida ella acepta prostituirse porque Zach le ha prometido que los dos van a viajar juntos una vez alcance su meta, que es de 8000 dólares.




Facebook Comments