Se ponen en juego las últimas dos plazas para clasificar al Mundial 2026. La FIFA renovó el viejo formato de partidos ida y vuelta de Repechaje y armará un torneo que se jugará en México en la ventana de fechas de marzo 2026.
El formato para conseguir las últimas dos plazas al torneo intercontinental se dará de un modo simple pero cargado de emoción. Serán seis selecciones que se definirán con dos llaves de tres equipos, los dos peores por ranking FIFA jugarán una semifinal a partido único con el cabeza de serie definido por el mismo sistema.
Los vencedores de ambas finales se quedarán con los pasajes a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
En total serán solo cuatro partidos, dos semifinales y dos finales, todos en Monterrey y Guadalajara y no tendrán margen de error si desean llegar a la cita más importante a nivel mundial.
¿Qué selecciones jugarían el repechaje?
Son dos selecciones confirmadas para disputar esta última oportunidad: Nueva Caledonia, que consiguió la plaza pese a perder por goleada 3-0 frente a Nueva Zelanda, los maoríes están clasificados de manera directa; y Bolivia, que consiguió el pase al vencer a Brasil y tras la derrota de Venezuela con Colombia.
Los cupos a definir son: el ganador de la final de la segunda ronda de la CAF; el ganador de la quinta ronda de la AFC; y los dos lugares que ocupará la CONCACAF con los mejores segundos en la tercera ronda. En tanto, UEFA no tendrá representación.
¿Cuándo y dónde se jugará el Repechaje?
El repechaje intercontinental se jugará entre el 23 y el 31 de marzo del 2026. Será la última oportunidad de clasificar a la cita más importante del mundo del fútbol. Los estadios de Monterrey y Guadalajara serán testigos de las últimas balas de cada selección.
Fuente: directvsports.com
Facebook Comments