Droguería INTI, con 89 años de trayectoria, amplía su compromiso con la salud al enfocarse también en el bienestar integral de los animales de compañía en Bolivia, donde cerca del 70% de los hogares conviven con mascotas.
Esta nueva perspectiva busca cerrar vacíos en el conocimiento cotidiano y ofrecer soluciones accesibles y confiables para mejorar la calidad de vida de perros y gatos, marcando un nuevo hito en la historia de INTI.
Julio, 2025. El vínculo entre humanos y animales de compañía, como ser perros y gatos, ha evolucionado profundamente en los últimos años, según datos de Zoonosis, aproximadamente un 70% de las familias tienen “peluditos” en casa. Ellos son parte de la rutina emocional de millones de personas: acompañan, reconfortan, protegen y dan alegría. Este lazo afectivo ha impulsado un mayor interés por su bienestar integral, entendiendo que cuidar su salud también es cuidar el equilibrio de todo el entorno familiar.
En Bolivia, esta tendencia se ha hecho evidente: cada vez más personas se preocupan por brindar a sus animales mejores condiciones de vida. Sin embargo, aún hay vacíos importantes en el conocimiento cotidiano sobre cómo detectar síntomas, prevenir enfermedades y brindarles un cuidado realmente completo.
“El cuidado de los animales de compañía debe ser integral, preventivo y constante”, explica el Dr. Williams Velasco, asesor veterinario de Droguería INTI. “A veces esperamos a que haya un problema grave para reaccionar, cuando podríamos haber actuado antes. Por eso, prevenir y controlar las enfermedades de nuestros animales es lo más recomendable”.
Velasco manifiesta que hay señales a las que los tutores deben estar atentos:
- Cambios en el apetito o en sus rutinas de descanso.
- Rascado o lamido excesivo de una zona específica.
- Pérdida de energía o comportamiento inusual.
- Mal aliento, secreciones o problemas digestivos.
- Pelaje opaco, con caída excesiva o resequedad.
Además de los aspectos físicos, el componente emocional también merece atención. El estrés, el aburrimiento o la ansiedad pueden manifestarse en conductas destructivas o retraídas, que muchas veces pasan desapercibidas o se confunden con “mal comportamiento”.
Hablar de salud animal hoy es hablar de bienestar integral. El desafío está en brindar acceso a soluciones confiables, cercanas y pensadas desde la realidad de los hogares bolivianos. Porque cuando se trata de cuidar a quienes nos acompañan incondicionalmente, el compromiso debe ser completo.
Droguería INTI, suma un hito en su trayectoria con la misma calidad, innovación y compromiso dirigido y dedicado a la misión de cuidar la vida, ahora desde una nueva perspectiva que promete marcar un antes y un después en el cuidado de los animales de compañía.
#RCBolivia | Droguería INTI mira más allá: la salud animal también entra en foco. https://t.co/MB4jrviavS pic.twitter.com/eAK2mEJeJQ
— RC Noticias de Bolivia (@rcbolivia) July 18, 2025
Para conocer más de Droguería INTI puede visitar:
- Página web: https://www.inti.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
- Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/
Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 89 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve Cero Tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, lo que la llevo a ser la Empresa Ganadora del Sello ORO- “Empresa Comprometida con una vida libre de Violencia contra las mujeres en el estado Plurinacional de Bolivia”.
Facebook Comments