La dimisión del ministro de Justicia ocurre en medio de audios filtrados que lo vinculan con supuestas instrucciones al juez que suspendió a una magistrada del TSJ. La Fiscalía opta por declarar en reserva el caso.
El escándalo que sacude al Órgano Judicial y al Ejecutivo boliviano sigue creciendo. La reciente renuncia del ministro de Justicia, César Siles, estaría vinculada a un polémico audio en el que supuestamente se le escucha dar instrucciones al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, para que suspenda la credencial de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Cuaquira.
El caso ha sido declarado en reserva por el juez de control jurisdiccional, según informó la Fiscalía Departamental de La Paz en su canal oficial de WhatsApp con periodistas. Esto impide a los fiscales, entre ellos Luis Carlos Torrez, brindar declaraciones públicas sobre la investigación.
Lea Plaza se encuentra detenido y es investigado por el delito de prevaricato, tras ordenar la suspensión de la magistrada del TSJ mediante una acción de cumplimiento cuestionada. Según versiones del abogado Eduardo León, la maniobra habría sido parte de una presunta red de corrupción y un consorcio ilegal de jueces, fiscales y abogados, cuyo propósito sería tomar el control del TSJ mediante el reemplazo de magistrados incómodos.
El sábado, César Siles anunció su renuncia “voluntaria” al cargo de ministro, asegurando que lo hacía para evitar que rumores “infundados” afecten al gobierno del presidente Luis Arce. Sin embargo, el abogado León fue más allá y aseguró que el exministro estaría comprometido con el manejo de esta red judicial irregular.
El domingo, la situación se agravó tras la denuncia pública realizada por la esposa del juez, Yesenia Requena, y su abogada, Zuleika Lanza, quienes afirmaron que a Lea Plaza se le impide presentar una declaración ampliatoria, dejando entrever una posible obstrucción a la defensa.
“¿Qué intereses políticos o de Gobierno existen para impedir que se conozca la verdad histórica de los hechos? ¿Por qué renuncia el ministro de Justicia?”, cuestionó Lanza en conferencia de prensa.
La crisis institucional alcanza así una nueva dimensión, poniendo en entredicho la independencia judicial y generando más dudas sobre los verdaderos motivos detrás de la salida de Siles del gabinete ministerial.
Facebook Comments