La Paz, Bolivia. La UPB renovó su convenio con Soboce, empresa líder en la producción y comercialización de cemento y hormigón. El acuerdo permite que los estudiantes de la universidad provenientes de cualquier carrera puedan hacer sus prácticas profesionales en la empresa. Se trata de un convenio existente, Soboce ha resuelto actualizarlo, con énfasis especial en el tema de investigación.
“Este convenio constituye una oportunidad inigualable para poder avanzar en temas de la construcción sostenible y la ciencia de materiales, en un trabajo conjunto entre la academia y la industria”, aseveró el Decano de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Tommy Pozo Vila.
Recientemente, Soboce inauguró el Ciatec (Centro de Innovación y Asesoría Técnica), dedicado a la investigación y el desarrollo relacionados con el cemento y los insumos de construcción. En su búsqueda de materiales innovadores para el mercado boliviano, el nuevo laboratorio requiere estudiantes e investigadores que le permitan alcanzar resultados de mayor alcance.
“Para nosotros como UPB, implicaría que nuestros estudiantes puedan acceder al uso de equipos en determinadas investigaciones que nosotros queremos llevar adelante relacionadas con el concreto sostenible, por ejemplo. Si nosotros las compramos por nuestro lado, cuestan mucho, pero este convenio también nos permite utilizar la infraestructura y los instrumentos que tienen en el Ciatec, entonces resulta muy bueno para nosotros”, reflexionó Álvaro Moscoso, docente de la casa de estudios.
El objetivo a corto plazo del proyecto es generar cursos de certificación, en áreas como la supervisión de hormigón o de cemento, sumados a conocimientos más específicos, como lo referente a concretos premezclados. En cuanto al mediano y largo plazo, se pretende generar investigación y publicar artículos científicos relacionados con la temática.
“Ya hemos empezado a trabajar, sin embargo, el tema de la Academia a veces no es tan rápido como quisiéramos. Tenemos un grupo de estudiantes que ya está haciendo investigación para en algún momento proceder con los ensayos”, concluyó Moscoso de cara al futuro.
Facebook Comments