La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), en coordinación y participación de las mujeres asambleístas nacionales, departamentales y municipales, lanzó la 7ma Convocatoria Letras e Imágenes del Nuevo Tiempo en La Paz.
En el marco de la declaratoria de 2022 como Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización por una vida libre de violencia contra las mujeres, la FCBCB presentó la Convocatoria con la temática «Mujeres: Resistencias, Memorias y Luchas«.
Así, desde distintas voces de autoridades nacionales y departamentales, se busca invitar a la población boliviana mayor de 18 años y a extranjeros (con al menos dos años de residencia en el país) a participar en la 7ma Convocatoria Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo, en esta gestión, dedicada a las Mujeres, a sus procesos de resistencia y lucha histórica, así como a su significativo aporte cultural, social, político e histórico.
Con el objetivo de que las artes, la producción cultural y la investigación contribuyan a construir una sociedad libre de violencia para las mujeres, la Convocatoria plantea dos categorías y ocho géneros para participar. En la categoría Letras de Nuevo Tiempo, los géneros planteados son poesía, cuento, dramaturgia, ensayo y crónica periodística. Por su parte, la fotografía (artística y testimonial), el audiovisual (documental, ficción o videoarte) y el cómic o historieta son los géneros que integran la categoría Imágenes de Nuevo Tiempo. Cada género obtendrá un primer, segundo y tercer lugar con diferentes reconocimientos monetarios y la publicación de las obras.
Los cinco ejes temáticos de la Convocatoria son: 1) Feminismos y revuelta de las mujeres; 2) Mujeres, leyendas y miradas del mundo; 3) Mujeres, cotidianidad y lucha diaria; 4) Mujeres, trayectorias de artistas y creadoras de cultura; 5) Mujeres, lucha contra la violencia de género y feminicidios. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 29 de julio de 2022 a las 16:00 horas.
Siendo que la Convocatoria tiene un carácter nacional, fue lanzada de forma oficial el 21 de abril en el Marco de la 2da Feria Cultural del Libro de la ciudad de El Alto y es por ello que ahora se presenta en la ciudad de La Paz. De la misma forma, la siguiente semana será socializada en el resto de departamentos del país.
Facebook Comments