La trigésima cuarta versión de la entrada de la Virgen del Carmen en la zona 16 de Julio de El Alto fue presentada oficialmente este miércoles por autoridades municipales y la Asociación de Conjuntos Folclóricos de esa zona.
Según los organizadores a la cabeza de Bernabé Torrejón éste año participarán de la entrada 56 agrupaciones inscritas además de otras invitadas con lo que se estima llegar a 60 danzas, la festividad contará con al menos 50.000 bailarines que demostrarán su devoción al ritmo de decenas de bandas de música.
RECORRIDO
Desde la secretaria de movilidad urbana y sostenible (SMMUS) el responsable de esa cartera Moisés Avila informó que ya existen las autorizaciones correspondientes para el desarrollo de la pre entrada y entrada los días 7 y 15 de Julio respectivamente.
La autoridad enfatizó que el sábado 7 de julio la pre entrada empezará su recorrido en la intersección entre las avenidas Sucre y Juan Pablo II, Alfonso Ugarte, plaza Libertad y culminando en la plaza La Paz, en tanto que la entrada del domingo 15 de Julio iniciará en la zona Villa Esperanza (EESS Genex), Av. Juan Pablo II, Alfonso Ugarte, plaza Libertad, AV. 16 de julio con el punto de llegada en la plaza La Paz.
En ambas actividades serán desplegados el total de la guardia municipal que asciende a 300 efectivos además de la policía boliviana, una vía de la avenida Juan Pablo II estará habilitada para el tránsito vehicular
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
En ocasión del lanzamiento de la festividad de la Virgen del Carmen el sub alcalde municipal del D-6 Hernán Vargas manifestó que se viene tramitando ante la UNESCO la declaratoria de la festividad como patrimonio cultural e intangible de la humanidad, en ese sentido se viene trabajando en coordinación con los organizadores sostuvo la autoridad.
Respecto a la logística el día de la entrada, la autoridad señaló que ya se tiene una coordinación previa con autoridades policiales y municipales para no permitir el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas, control a la venta de alimentos así mismo se tiene planificado la instalación de vallas de seguridad, pasos peatonales y la instalación de baños públicos móviles.
Facebook Comments