UNICOM – MCyT
El Ballet Folklórico Nacional de Bolivia celebra este martes 16 de abril, 44 años de vida artística, difundiendo la cultura boliviana a través de las danzas en espacios nacionales e internacionales.
“El ballet es un referente artístico en nuestro país y fuera de nuestras fronteras, gracias a la preparación constante que venimos realizando, uno de los objetivos que tenemos es formar nuevos talentos entre niños y jóvenes para que sean embajadores de la cultura boliviana en el mundo”, destacó el director del Ballet Folklórico Nacional de Bolivia, Javier Escobar Yupanqui.
Como parte de la celebración se hará la presentación de la temporada denominada “Semillero de Talentos” con la interpretación de danzas bolivianas a realizarse este miércoles 17 y jueves 18 de abril en el Teatro Modesta Sanjinés, Casa de la Cultura Franz Tamayo, a partir de las 19:00, se contará con invitados especiales entre autoridades y elencos de danza.
“Los elencos que harán su debut están conformados por 37 niños y niñas, 35 jóvenes y 30 aspirantes además del acompañamiento del elenco mayor compuesto por 30 personas, el público asistente podrá deleitarte con la alegría que les caracteriza a nuestros alumnos quienes interpretarán las danzas: Mamalas, Suris, Chovena, Mozoras, Toritos entre otros”, señaló Escobar.
Con el fin de difundir y formar bailarines de danzas folklóricas en nuestro país, el 16 de abril de 1975, Julia Fortún y Manuel Acosta Bustillos fundaron el Ballet Folklórico Nacional, institución que en un principio estuvo a cargo del Instituto Boliviano de Cultura, en la actualidad depende la dirección de Promoción Cultural y Artística del Ministerio de Culturas y Turismo, con sede en la ciudad de La Paz.
Su trayectoria artística es amplia y ha participado de presentaciones en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, participando en festivales mundiales con danzas del acervo nacional.
Facebook Comments