• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»44 años de vida artística y cultural del Ballet Folklórico Nacional de Bolivia

44 años de vida artística y cultural del Ballet Folklórico Nacional de Bolivia

RC CulturaBy RC Cultura15 abril, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

UNICOM – MCyT

El Ballet Folklórico Nacional de Bolivia celebra este martes 16 de abril, 44 años de vida artística, difundiendo la cultura boliviana a través de las danzas en espacios nacionales e internacionales.

Demo

“El ballet es un referente artístico en nuestro país y fuera de nuestras fronteras, gracias a la preparación constante que venimos realizando, uno de los objetivos que tenemos es formar nuevos talentos entre niños y jóvenes para que sean embajadores de la cultura boliviana en el mundo”, destacó el director del Ballet Folklórico Nacional de Bolivia, Javier Escobar Yupanqui.

Como parte de la celebración se hará la presentación de la temporada denominada “Semillero de Talentos” con la interpretación de danzas bolivianas a realizarse este miércoles 17 y jueves 18 de abril en el Teatro Modesta Sanjinés, Casa de la Cultura Franz Tamayo, a partir de las 19:00, se contará con invitados especiales entre autoridades y elencos de danza.

“Los elencos que harán su debut están conformados por 37 niños y niñas, 35 jóvenes y 30 aspirantes además del acompañamiento del elenco mayor compuesto por 30 personas, el público asistente podrá deleitarte con la alegría que les caracteriza a nuestros alumnos quienes interpretarán las danzas: Mamalas, Suris, Chovena, Mozoras, Toritos entre otros”, señaló Escobar.

Con el fin de difundir y formar bailarines de danzas folklóricas en nuestro país, el 16 de abril de 1975, Julia Fortún y Manuel Acosta Bustillos fundaron el Ballet Folklórico Nacional, institución que en un principio estuvo a cargo del Instituto Boliviano de Cultura, en la actualidad depende la dirección de Promoción Cultural y Artística del Ministerio de Culturas y Turismo, con sede en la ciudad de La Paz.

Su trayectoria artística es amplia y ha participado de presentaciones en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, participando en festivales mundiales con danzas del acervo nacional.

Facebook Comments

Demo
Ballet Folklórico Nacional de Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.