RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
martes, septiembre 26
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

2.500 mineros de Bolivia arrancan hoy su congreso ordinario número 25 en Cochabamba

RC BoliviaBy RC Bolivia5 octubre, 2018Updated:5 octubre, 2018 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El congreso de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia, que empieza hoy en la ciudad de Cochabamba reúne a miles de cooperativistas mineros. Ellos analizarán situaciones como vetas mineras agotadas, bajón y subida de precios de minerales en el mercado mundial, la precaria tecnología utilizada en la explotación de minerales, las nuevas leyes aprobadas por el gobierno y tomarán decisiones para mejorar sus condiciones de trabajo, además elegirán a sus nuevos dirigentes por los siguientes dos años.

A partir de las 9 de la mañana de este viernes y hasta el domingo se concentrarán en el coliseo de la Coronilla. La Ley 845 o de fiscalización al trabajo de las más de 1.600 cooperativas mineras será uno de los temas que más se discutirá en el congreso; los contratos mineros con el Estado, los efectos de su trabajo sobre el medio ambiente y la Ley que regula esa actividad serán otros temas a debatirse; no faltará en el debate la situación de vetas mineras agotadas y la necesidad de contar con nuevas áreas de trabajo.

La realidad de la producción minera es de sobrevivencia en muchos casos especialmente en la minería tradicional, aquella que explota estaño, zinc, plomo y plata, principalmente en los departamentos de Oruro y Potosí. Los precios de los minerales que muchas veces bajan como en el caso del zinc, primer producto de exportación de Potosí provoca dependencia del mercado mundial y de las materias primas.

Las regalías mineras alcanzan a 842 millones de bolivianos de enero hasta agosto, según el Servicio Nacional de Registro de Comercializadoras de Minerales, más de 500 millones se recaudaron en Potosí y gran parte de esos ingresos provienen de la empresa privada.

Esa realidad está sellada también porque muchas gobernaciones que reciben dinero de regalías mineras no están destinando en su totalidad el 10% de esos ingresos para la exploración de nuevos yacimientos mineros.

Muchos se preguntan si los mineros auríferos, de La Paz volverán al seno de la FENCOMIN, más cuando una parte de ellos han sido duramente cuestionados en algunos casos por su alianza con inversiones privadas de dudosa procedencia.

Está pendiente la situación de los mineros que fueron detenidos y están encarcelados preventivamente luego del conflicto del año 2016 cuando fallecieron 5 mineros en enfrentamientos con la Policía.

El congreso concluirá con la elección de los nuevos representantes de las cooperativas mineras de Bolivia

Facebook Comments

Fencomin
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

Cochabamba se declara en emergencia por sequía

BoA incrementa hasta el 50% el precio de sus pasajes y la ATT no dice nada

UNICEF presenta Observación General sobre los derechos de la niñez a un medioambiente limpio, sano y sostenible

La boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.