En días pasados la bancada de Comunidad Ciudadana emitió un comunicado en el que aseguraron que cometieron un “error político” al no asistir a la sesión legislativa.
Este miércoles, el expresidente Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana comunicó a través de sus redes sociales que ha instruido investigar las 19 licencias que solicitaron los parlamentarios de su bancada para no asistir a la sesión legislativa convocada por la Asamblea Legislativa Plurinacional el pasado 23 de septiembre, cuando se eligió al Defensor del Pueblo.
“Sostengo mi apoyo a la bancada de @ComunidadCBo y creo en la integridad de nuestros parlamentarios, por eso he instruido a la Director Nacional de Comunicad Ciudadana que investigue las 19 licencias para la sesión del 23/09. Si se comprueba dolo o mala fe, los responsables serán sancionados drásticamente”, dice el mensaje.
Sostengo mi apoyo a la bancada de @ComunidadCBo y creo en la integridad de nuestros parlamentarios, por eso he instruido a la Dir. Nal de CC, que investigue las 19 licencias para la sesión del 23/09. Si se comprueba dolo o mala fe, los responsables serán sancionados drásticamente
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) September 28, 2022
Este mensaje se da luego de que el exdiputado Amílcar Barral asegurara que Walter Justiniano, senador de CC, falsificó una invitación para asistir a una reunión en el departamento de Beni.
#deÚltimo:
El ex diputado @amilcarbarral denuncia que el senador #WalterJustiniano (cc) falsificó una invitación del colegio de comunicadores del #Beni para pedir licencia el pasado viernes por lo que lo demandará penalmente por uso de instrumento falsificado. pic.twitter.com/015S2iMxXQ— La Prensa Bolivia (@LaPrensaBolivia) September 28, 2022
En días pasados la bancada de Comunidad Ciudadana emitió un comunicado en el que aseguraron que cometieron un “error político” al no asistir a la sesión legislativa, y pidieron disculpas a la población por lo sucedido. Sin embargo, varios sectores de la población criticaron duramente por haber facilitado que los legisladores del MAS cambien el orden del día de la sesión para elegir al Defensor del Pueblo.